Los teclados iluminados son usados tanto por gamers como usuarios que nunca juegan, pero que les encanta las luces de colores por elegancia o porque les facilitan la escritura en condiciones de poca luz. En esta ocasión, nos enfocaremos en una marca. Así que si te preguntas “cómo activar las luces del teclado de mi laptop Lenovo”, aquí lo descubrirás.
Te mostraremos cómo saber si tu laptop Lenovo tiene un teclado iluminado y el paso a paso para encender esas luces. Además, daremos un vistazo a algunos modelos populares de laptops Lenovo con teclados iluminados por si es de tu interés comprar uno.
¡Acompáñanos!

Tabla de contenido
Toggle¿Cómo saber si mi laptop Lenovo tiene teclado iluminado?
Para saber si tu Lenovo tiene teclado retroiluminado, basta con revisar las teclas espaciadora y escape. Si una de ellas lleva el ícono de retroiluminación Lenovo (una barrita que desprende luz), entonces es el modelo indicado para disfrutar de dicha función.
Otra forma de cómo saber si el teclado de tu laptop tiene luz es leer el manual del fabricante que viene con el equipo. Ahí podrás encontrar todas las funciones con las que está equipada, así aprenderás a darle un uso correcto.
¿Cómo encender las luces del teclado de mi laptop Lenovo?
Para encender las luces de la laptop Lenovo, presiona a la vez la tecla Fn + la barra espaciadora. Un toque significa ordenar un brillo bajo, dos toques un nivel de brillo más alto y el tercer toque en la barra espaciadora significa apagado de luces.
Ahora que ya sabes cómo activar luces en laptops Lenovo, echemos un vistazo a los modelos que disponen de esta funcionalidad, pues no en todos está presente.
Teclados con luces de laptops Lenovo
Lenovo ofrece una variedad de laptops con teclados iluminados. Aquí te mencionamos algunos modelos populares:
1. Lenovo ThinkPad P P16
La familia ThinkPad de Lenovo se caracteriza principalmente por ofrecer laptops con tecnología de punta y de aspecto gaming. Reúnen lo mejor de NVIDIA e Intel, en cuanto a tarjeta gráfica y procesador se refiere. Sus cámaras son full HD, pesan entre 2 y 3 kilos y por el diseño y su flexibilidad se han ganado el corazón de muchos usuarios.
Los contornos redondeados de su base los hacen bastante ergonómicos y elegantes, los colores vienen en negro, plateado y gris. Respecto a la conectividad, los modelos tienen entre 3 y 4 puertos USB, lo que los convierte en dispositivos excelentes para trabajar a la par con tablets, smartphones y otros. Sin duda, una opción de lujo.


2. Lenovo ThinkBook Plus
Esta versión sí que viene con prestaciones más ambiciosas, pues la familia ThinkBook Plus a diferencia de los ThinkPad tienen dos pantallas cada modelo. El modelo ThinkBook Plus, por ejemplo, además de la pantalla principal, a la que accedes al abrir la laptop y que es plegable, dispone de otra de menor tamaño en parte de la tapa.
Esta sirve para hacer anotaciones, activar Alexa y revisar documentos internos del equipo sin necesidad de prender la laptop. Su panel es IPS Full HD, dispone de lector de huellas para maximizar la seguridad personal y su sistema operativo es Windows 10.
Por otro lado, el ThinkBook Plus Gen 3 tiene la pantalla secundaria incorporada al lado del teclado y es bastante útil para hacer anotaciones mientras estás conectado a una videoconferencia, para usarla de calculadora o reunir tus apps favoritas.


3. Lenovo Yoga Slim 7
La serie Yoga Slim también tiene lo suyo. Sus modelos, además de las luces de encendido, también están equipados de procesadores AMD Ryzen que proporcionan alta velocidad y un óptimo tiempo de respuesta. Destacan por sus diseños ultra delgados, superficies relucientes, simplicidad en los contornos y su peso ligero, de entre 1.31 y 1.45 kilogramos.
Si eres de los que viaja contínuamente por negocios y necesitas a tu laptop para desarrollar tus labores, entonces no cabe duda de que un Lenovo Yoga Smil 7 es ideal por su peso pluma, ergonomía y capacidad de almacenamiento de hasta 32 GB de memoria.


4. Lenovo IdeaPad G gaming
Esta parte se pone gaming. Si antes habíamos mencionado laptops Lenovo con su corte gaming, esta ya es totalmente especializada en videojuegos por características tan notables como la pantalla Full HD de 300 nits de brillo y una tasa de refresco de hasta 165.
El teclado es prácticamente una fiesta colorida, lo que aumenta el nivel de inmersión del participante y simplemente se activa desde la barra espaciadora que es donde lleva el ícono de retroiluminación. Asimismo, dispone de tarjetas gráficas de NVIDIA GeForce RTX.


5. Lenovo Legión Pro 7
Otra alternativa ambiciosa de Lenovo para el sector gamer son los modelos Legión Pro 7 cuyas pantallas destacan por su tecnología QHD. Hay otros puntos llamativos, por supuesto, como el marco delgado de la pantalla, su construcción de aluminio de alta calidad, sus altavoces Dolby Atmos y el procesador NVIDIA GeForce RTX.


¿Puedo ajustar el brillo de las luces del teclado en una laptop Lenovo?
Sí, sí puedes ajustar el brillo de las luces del teclado Lenovo desde la barra espaciadora o la tecla Escape, donde debe de figurar el icono de retroiluminación. El ajuste se realiza al presionar una vez la barra espaciadora para aumentar el nivel de brillo y al tercer toque se apaga totalmente.
¿Se puede personalizar el color de las luces del teclado en una laptop Lenovo?
La mayoría de las laptops Lenovo con teclado retroiluminado ofrecen opciones de personalización limitadas, generalmente permitiendo cambiar entre una paleta de colores predefinida. Sin embargo, la capacidad de personalización puede variar según el modelo. Consulta el manual de usuario para verificar si tu modelo permite cambiar los colores.
Conclusión
Activar luces en teclados de laptop Lenovo es sencillo una vez descubras que tu dispositivo cuenta con dicha opción. Asegúrate de aprovechar al máximo esta característica ajustando el brillo y, si es posible, personalizando los colores para que se adapten a tu gusto y estilo. ¡Disfruta de tu laptop Lenovo!
TE PUEDE INTERESAR: