Es posible que lo estés viviendo o que hayas escuchado de casos en que la lavadora se carga tanto de agua que llega al extremo de causar una inundación y daños. “¿Por qué mi lavadora no corta el llenado de agua?”. Hay varias razones detrás del problema.
En este artículo, te explicaremos qué componentes de la lavadora pueden estar fallando y qué debes hacer en caso de un desastre. Sabemos lo desesperante que es esta situación, pero tranquilo, aquí estamos para ayudarte.
¡Acompáñanos!

Tabla de contenido
Toggle¿Por qué mi lavadora no corta el llenado de agua?
La lavadora no corta el llenado de agua por una posible suciedad en la electroválvula, manguera desconectada del interruptor de presión, sensores magnéticos oxidados o bloqueados que dejan de mandar la señal para detener el llenado.
Estas son las razones por las que la lavadora no para de cargar agua:
- Electroválvula sucia o defectuosa
- Manguera desconectada del interruptor de presión
- Presostato dañado
- Sensores magnéticos bloqueados
A continuación, el desarrollo de cada punto.
1. Electroválvula sucia o defectuosa
¿Por qué mi lavadora no deja de llenar agua? El problema puede venir de la electroválvula. Esta es una pieza se encarga de abrir y cerrar el paso del agua según el ciclo de lavado que programes. Por lo general, la mayoría de las lavadoras tienen dos tipos de electroválvulas: una para el agua fría y, la otra, para el agua caliente.
Cuando la electroválvula se llena de cal, arenilla o moho, la lavadora no responde a la orden de parar el llenado de agua, entonces ahí es donde se activa la alarma de que se avecina una inundación. Para comprobar si es un problema de suciedad, desmonta el panel con un desarmador. Las electroválvulas tienen la apariencia de un binocular.


2. Manguera desconectada del interruptor de presión
Otra razón suele ser la desconexión de una manguera. No se trata de la manguera de drenaje de agua, que está afuera y se usa para vaciar la lavadora. Esta es una manguera interna, pequeña, y que siempre debe estar conectada al presostato o interruptor de presión.
Cuando está suelta o pinchada no ejerce presión sobre el presostato e impide que este se accione. En consecuencia, el agua que entra en cascada hacia el tambor sigue corriendo de manera ininterrumpida. ¿Cómo saber si está pinchada, desgastada o desconectada?
La única forma es desmontar el panel. Ya sea que se trate de un problema de electroválvula o de manguera interna, de todas maneras recomendamos llamar a un técnico cualificado. El problema de llenado de agua en lavadoras, en la mayoría de los casos, proviene de estas piezas defectuosas o desgastadas por el uso ordinario.


3. Presostato dañado
El presostato regula el nivel del agua en el tambor. Cuando el agua alcanza un nivel determinado, el presostato envía una señal para detener el llenado y pasar a la etapa del ciclo de lavado. Si el nivel de agua disminuye por la evacuación o drenaje, el presostato detecta la disminución y envía una señal para reanudar el llenado de agua.
En otras palabras, el presostato hace un control preciso del almacenamiento del agua y cuando falla se producen desbordamientos. Ahora bien, puede que después de esta explicación persista la inquietud: “mi lavadora no para de cargar agua”. Por ello, vamos a explorar los sensores magnéticos, otro engranaje del sistema.


4. Sensores magnéticos dañados
Los sensores magnéticos detectan si el tambor está cargado de ropa o vacío y miden la velocidad de rotación del tambor. Muchas veces cuando están oxidados o bloqueados por objetos que impiden que se cierre bien la tapa afectan el almacenamiento de agua. Esta es otra de las razones por las que la lavadora no para de llenarse de agua.


¿Qué hacer cuando la lavadora está llena de agua?
Sigue estos recomendaciones para vaciar la lavadora:
- Apaga la lavadora.
- Cierra el suministro de agua.
- Coge la manguera de drenaje y apunta hacia una tina pequeña, la cual debe estar rodeada de toallas para evitar posibles derrames.
- Si es una lavadora de carga frontal, con la ayuda de otra persona, échala ligeramente hacia atrás, retira la ropa mojada y luego saca el agua con una jarra.
- En el caso de que la lavadora esté a punto de desbordarse, programa a centrifugado y con la manguera de drenaje vacía el agua en un balde y ten cerca otros.
¿Qué pasa cuando la lavadora no corta el agua?
El agua se puede desbordar de la lavadora, ocasionar daños en sus componentes internos y hasta producir una descarga eléctrica. En estos casos, es mejor apagarla, cortar el suministro de agua y desconectarla. Luego secar con toallas.
¿Por qué mi lavadora LG no corta el llenado de agua?
La causa más frecuente de por qué una lavadora no corta el llenado de agua se debe a la acumulación de suciedad en la electroválvula, responsable del correcto flujo de agua.
Conclusión
Comprender cómo trabaja tu lavadora te permitirá darle los cuidados básicos que necesita para alargar su vida útil. En ese sentido, te aconsejamos que no dejes recipientes con agua encima de ella para evitar que se oxiden los sensores magnéticos. Asimismo, hazle una limpieza profunda una vez al mes para prevenir el moho, la pelusa y los malos olores.
TE PUEDE INTERESAR: