Una pregunta frecuente entre los dueños de canes es “¿por qué mi perro vomita?” Aunque en ocasiones es signo de alguna enfermedad, los vómitos en perros son un problema común, a veces ocasionado por la ingesta excesiva de comida.
En este artículo, conoce las posibles causas de los vómitos en los perros y consejos sobre cómo manejar esta situación de manera efectiva.
Tabla de contenido
Toggle¿Por qué vomita mi perro?
Existen muchas razones por las cuales un perro puede vomitar, desde comer demasiado rápido hasta tener una infección bacteriana o problemas relacionados con su alimentación.
Es importante señalar que existen dos formas de vómito en perros:
- La regurgitación, que ocurre cuando el alimento regresa del esófago hacia la boca sin llegar al estómago, y generalmente no presenta ningún otro síntoma. Además, no hay presencia de bilis y la comida no está digerida.
- El vómito en cambio, hace que los perros expulsen de manera forzada la comida que llegó a su estómago y puede ser causado por una variedad de razones, desde problemas gastrointestinales hasta intoxicaciones.
Causa del vómito en perros
Si te preguntas ¿por qué mi perro está vomitando?, debes saber que los perros suelen vomitar cuando se purgan o comen muy rápido, pero es importante señalar que si los vómitos vienen acompañados de otros síntomas podría ser señal de alguna enfermedad.
Por ello, te brindamos una lista de posibles causas de vómitos en perros:
- Consumir alimentos en mal estado o tóxicos.
- Ingestión de objetos extraños como juguetes, papel, etc.
- Intolerancia alimentaria o alergias.
- Parásitos intestinales.
- Infecciones virales o bacterianas.
- Envenenamiento.
- Gastritis o pancreatitis.
- Enfermedades del hígado o riñones.
- Obstrucciones intestinales.
- Estrés o ansiedad.
- Efectos secundarios de medicamentos.
- Tumores u otras enfermedades graves.

Si los vómitos son frecuentes es importante que lleves a tu mascota a que sea evaluado por un veterinario para determinar la causa exacta y le pueda brindar un tratamiento adecuado.
Tratamiento
Es importante que sigas las recomendaciones del tratamiento que brinde el veterinario. Dependiendo de la causa de los vómitos los tratamientos pueden ir desde una dieta blanda hasta medicamentos antieméticos (para evitar el vómito) y protectores gástricos.
Estos son algunos de los tratamientos que pueden recomendar los veterinarios:
- Alimentar a tu perro con una dieta blanda y de fácil digestión, como arroz hervido y pollo sin piel, para ayudar a calmar el estómago.
- Medicamentos antieméticos: estos medicamentos ayudan a controlar los vómitos y prevenir la deshidratación.


- Administrar líquidos: en casos de deshidratación severa, puede ser necesario administrar líquidos por vía intravenosa para rehidratar al perro.
- Administración de medicamentos: Si los vómitos son causados por una enfermedad o infección, parásitos, enfermedad inflamatoria intestinal u otras condiciones, el veterinario tratará esa condición específica con la medicación adecuada.
- Cirugía: si tu perro ha ingerido algún cuerpo extraño, podría recomendar una cirugía para extraer el objeto.
Recuerda que si los vómitos son frecuentes pueden tornarse en un problema grave para tu mascota, por ello es importante la consulta veterinaria y seguir las recomendaciones al pie de la letra.
Recomendaciones
Te brindamos una lista de recomendaciones para que puedas prevenir episodios de vómitos de tu mascota:
- Si cambias su dieta, hazlo de manera gradual.
- Ten especial cuidado con los juguetes de tu mascota, ya que pueden ingerir alguna pieza.
- Vigila a tu mascota durante sus paseos y evita que ingiera basura o beba agua estancada.
- Cumple con el esquema de vacunación de tu mascota para evitar enfermedades.
- Mantén limpia el área de tu mascota y los utensilios donde le brindan sus alimentos.


¿Cuándo acudir a un veterinario?
Acude al veterinario si observas lo siguiente: vómito acompañado de diarrea, no bebe agua, duerme más de lo habitual, si ha ingerido algún componente tóxico. Llévalo con urgencia si sospechas que ha ingerido algún objeto o si su temperatura es mayor a 39°.
Conclusiones
En conclusión, es importante brindar atención de manera oportuna y adecuada a tu mascota si se presenta un cuadro de vómitos, ya que pueden ser indicativos de problemas de salud en nuestros perros y pueden convertirse en un problema grave debido a la deshidratación.
Recuerda consultar a un veterinario para un diagnóstico preciso y tratamiento adecuado, esto es fundamental para garantizar el bienestar y la salud a largo plazo de nuestras mascotas.