¿Te preguntas por qué se calienta el refrigerador? Es probable que pienses que algo anda mal con tu refri y que ahora tus alimentos se van a echar perder, pero tranquilo tenemos la respuesta a esta inquietud así como algunos tips para los cuidados que merece.

En este artículo, te explicaremos cómo funciona una refrigeradora para que comprendas mejor por qué sucede eso. También qué debes hacer cuando se calienta más de lo normal. 

Con estas soluciones, en poco tiempo, todo volverá a la normalidad. ¡Acompáñanos! 

¿Por qué se calienta el refrigerador? 

El refrigerador se calienta porque es parte de su ciclo básico de funcionamiento. En este proceso genera calor y luego lo enfría usando tubos disipadores de temperatura que se hallan en las paredes exteriores, donde puede sentirse tibio o a veces caliente al tacto. 

Esto es muy frecuente en las refrigeradoras modernas donde llevan el condensador de atrás en la parte de los costados, incluso en la puerta, así que no te asustes. El problema es el exceso de calor, que puede deberse a una inadecuada ventilación, bobinas sucias, sobrecarga de alimentos, problemas con el termostato o alguna falla del motor compresor. 

¿Qué hacer si mi refri se calienta?

Si tu refrigeradora se calienta más de lo normal, limpia la suciedad de las bobinas, asegúrate de que a su alrededor no haya fuentes de calor como radiadores y estufas, establece una distancia de 5 cm entre el refrigerador y las paredes, ajusta la temperatura, y abre lo menos posible la puerta. 

Aplica estas soluciones si la refrigeradora se calienta: 

  1. Limpia las bobinas
  2. Establece una distancia entre el refrigerador y las paredes 
  3. Ajusta la temperatura
  4. Aleja la refrigeradora de las fuentes de calor
  5. Abre lo menos posible la puerta

A continuación, una explicación detallada de cada punto. 

1. Limpia las bobinas

Las bobinas de condensación son componentes clave en el proceso de enfriamiento de un refrigerador. Estas cumplen la función de liberar el calor absorbido del interior al exterior. Sin embargo, con el tiempo, pueden acumular suciedad, polvo y pelusas, lo que dificulta la disipación del calor y puede hacer que el refrigerador se caliente más de lo normal.

Para solucionar este problema, es recomendable limpiar regularmente con una aspiradora  o un cepillo de cerdas suaves.  Pero antes, asegúrate de desconectar correctamente el refrigerador; es decir, primero desde el cuadro de conmutadores. Una limpieza regular de las bobinas ayudará a mantener un flujo de aire adecuado y evitará el sobrecalentamiento. 

2. Establece una distancia entre el refrigerador y las paredes 

Ahora que ya sabemos por qué se calienta una refrigeradora, es momento de hacer todo lo posible para ponerlo en un espacio ventilado y lejos de fuentes de calor. Para ello, ubícalo entre 5 y 8 centímetros de distancia de las paredes. 

Esto permitirá una mejor circulación del aire y ayudará a disipar el calor de manera más eficiente.  Otra recomendación importante es evitar introducir comidas calientes en el refrigerador para no hacer trabajar el doble al motor compresor. 

3. Ajusta la temperatura

El termostato es el dispositivo encargado de regular la temperatura dentro del refrigerador. Lo normal es que se halle en 3 o 4, pero muchas veces al colocar los alimentos podemos moverlo. Verifica si está bien regulado.  De estar en 1, los alimentos retornarán a temperatura ambiente y esto generará un sobrecalentamiento del refrigerador. 

4. Aleja el refrigerador de las fuentes de calor 

Otra razón de por qué se calienta la refrigeradora se debe a las fuentes de calor. Lo habíamos mencionado a groso modo, pero profundizaremos. Las estufas, los radiadores o la luz solar directa pueden afectar el proceso de enfriamiento, especialmente en verano que es cuanto más trabaja la máquina para mantener fresco los alimentos. 

5. Abre lo menos posible la puerta de la refrigeradora 

Cada vez que introduces un alimento, la refrigeradora primero se encarga de absorber su calor y luego le inyecta frío. El acto repetitivo de abrir y cerrar puede hacer que el motor compresor trabaje el doble y que, por lo tanto, aumente el calentamiento. 

Esto también genera fuga de vapores fríos, lo que hace que al final de mes el recibo de luz venga alto. Comprueba si estas posibles situaciones se ajustan a tu problema y de persistir un calentamiento excesivo, llama a un técnico cualificado. 

Ahora responderemos otras inquietudes relacionadas. 

¿Es normal que un refrigerador se caliente? 

Sí, es normal que un refrigerador genere calor como parte natural de su proceso de enfriamiento y este calor se puede sentir en los lados o en el empaque de la puerta, que es hasta donde se extiende el gas refrigerante antes de pasar al evaporador. 

¿Por qué se calienta un refrigerador nuevo?

Un refrigerador nuevo se calienta porque se está preparando para comenzar su ciclo normal de vida, que consiste en generar calor desde el motor y luego hacerlo circular por unas tuberías que están alojadas en las paredes para posteriormente transformarlo en frío.  

Conclusión 

En conclusión, entender cómo trabaja una refrigeradora para mantener frescos tus alimentos te ayudará a disipar esta inquietud; además, con los consejos de cuidado de esta guía, ten por seguro que alargarás su vida útil. ¡Nos vemos en el siguiente artículo! 

TE PUEDE INTERESAR: