Las imperfecciones en la piel son más comunes de lo que creemos, dependiendo de diversos factores como la genética, la edad, el cuidado pero se presentan en la gran mayoría de personas. Los poros abiertos resultan ser muy incómodos, pueden afectar el autoestima de cada persona si se desconoce el porqué aparecen y cómo tratarlos
Tabla de contenido
Toggle¿Qué son los poros abiertos?
Los poros cumplen una función valiosa en toda nuestra piel, los poros permiten que sudemos, y a través del sudor eliminamos toxinas y desechos.

Los poros abiertos, también llamados poros dilatados, son la consecuencia de las aberturas en la piel que con el pasar del tiempo al no ser tratados se pueden volver más notables en el rostro. Comúnmente suelen aparecer en la frente, las mejillas y la nariz.
Causas de los poros abiertos:
Algunas de las principales causas de la dilatación de los poros suelen ser:
Aumento de la producción de sebo:


Una sobreproducción del aceite natural de nuestra piel puede ser una de las causas más comunes de la aparición de los poros abiertos. Esta sobreproducción suele iniciar por algún desorden hormonal, una reacción a ciertos medicamentos o también por el consumo de alimentos altamente procesados.
Genética:
El tamaño de los poros suelen ser determinados por la genética, podrían ser más prominentes y visibles debido a un factor hereditario.
Piel grasa:


Las personas con tendencia a piel grasa suelen ser más propensas a los poros dilatados debido al exceso de sebo que producen esto genera que se obstruyan los poros y por ende se expandan.
Exposición al sol:


Una exposición prolongada a los rayos UV suelen debilitar la estructura de la piel y causar un fotoenvejecimiento que perjudica la elasticidad de la piel lo que causa que los poros abiertos se vean más prominentes.
Mala higiene:


Una mala rutina de limpieza del rostro puede ser contraproducente para la salud de la piel. La acumulación de suciedad y los restos de cosméticos pueden lograr obstruir los poros y hacerlos más pronunciados. Asi como una falta de exfoliación a la piel puede dejar células muertas que también contribuyen con la aparición de los poros dilatados.
Consejos para mantener una piel saludable
- Lava tu rostro con un jabón adecuado dependiendo tu tipo de piel
- Para mantener limpia la piel realiza una vez por semana una exfoliación a tu rostro utilizando el exfoliante de tu preferencia que no sea agresivo con tu tipo de piel.
- Utiliza siempre un protector solar para cuidar tu piel y evita la exposición al sol cuando realizas la exfoliación.
- Si tienes tendencia a piel grasa opta por el uso de productos no comedogénicos que ayudarán a no producir más el sebo y estos no obstruyen los poros.
- Una hidratación ayuda a mantener la elasticidad de la piel y reducir la producción de sebo, esto mejora la apariencia de la piel.
¿Cómo acabar con los poros abiertos?
- Para acabar con los poros abiertos debemos considerar qué tipo de piel tenemos, una vez identificando si tenemos piel con tendencia a ser grasa, seca, normal o mixta podemos elegir los productos adecuados para nosotros
- Establecer una rutina de limpieza facial con los productos ideales para nuestro tipo de piel.
- La limpieza doble suele ser muy importante para eliminar el exceso de sebo y los restantes de maquillaje que hay en el rostro, comenzando por una limpieza con un desmaquillante y luego una limpieza con un jabón especial para nuestra piel
- Hidratando nuestra piel con una crema o serum que le de un aspecto luminoso y contribuya con la elasticidad de nuestra piel.
- No debemos olvidar la importancia del protector solar de rostro para evitar envejecer nuestra piel.
¿Qué pasa si no cierro los poros?
Aunque los poros dilatados suelen ser aberturas naturales de la piel y muchas veces por un factor hereditario. muchas veces si no hay correcto tratamiento para reducir su tamaño suelen aparecer los puntos negros y espinillas.
¿Cuánto tiempo tardan en cerrar los poros?
Cerrar por completo los poros es algo imposible debido a su importancia para la salud de la piel, lo que se puede hacer es reducir la profundidad de ellos con un tratamiento y cuidados adecuados según el tipo de piel esto puede llevar semanas de cuidados.
Conclusión:
Como podemos entender los poros son importantes para la salud de nuestra piel, cuando estos poros se dilatan suelen ser por diversos factores tanto genéticos como por una mala rutina de cuidado. Es importante identificar cómo podemos mejorar la apariencia de la piel sin ser agresivos con ella.