¿Buscas ideas para hacer vivir a papá un día maravilloso? Un rico postre peruano es mejor que un par de calcetines y no necesitas habilidades culinarias muy desarrolladas. Con las cinco recetas de postres para el Día del Padre que tenemos para ti lo harás feliz.

Hacer un postre es económico, transmite todo el afecto que le tienes y en el Perú hay una variedad de opciones con texturas y sabores únicos que lo dejarán satisfecho.

¿Estás listo para sorprender a papá con algo dulce y delicioso? Entonces, alista la cocina y vamos por el postre ideal. 

Recetas de postres para el Día del Padre

¿Qué postre regalar para el Día del Padre? Para responder esta pregunta, considera los gustos de papá, sus restricciones dietéticas y cuántos integrantes de la familia estarán presentes en el agasajo. Estos datos te ayudarán a elegir el postre adecuado

1. Picarones 

Este postre originario de España con el nombre de ‘buñuelos’ se ha adaptado con el tiempo a los gustos peruanos y es el favorito de muchos peruanos. De entre todos los postres sencillos para el Día del Padre, este destaca en antioxidantes y vitamina A. 

Ingredientes:

  • 150 gramos de zapallo
  • 4 camotes amarillos
  • 10 ramitas de canela
  • Un puñado de clavo de olor
  • 15 gramos de levadura seca
  • Un vaso de agua tibia
  • 600 gramos de harina sin preparar
  • 2 naranjas
  • Dos trozos grandes de chancaca
  • Anís estrella
  • 4 hojas de higo
  • Azúcar blanca 

Preparación:

  1. Pela el camote y córtalo en trozos medianos. 
  2. Corta el zapallo en trozos medianos.
  3. En una olla pon a hervir el camote y el zapallo picado y agrega ramitas de canela. 
  4. En un tazón pequeño mezcla la levadura con una taza de agua tibia. 
  5. Usa un colador para verter el zapallo y el camote en un tazón grande y reserva el jugo. No olvides retirar la canela. 
  6. En un recipiente grande y con la ayuda de un prensador de papa mezcla el camote y el zapallo sancochado.
  7. Añade una cucharada de semillas de anís, dos cucharadas de azúcar, una pizca de sal y la levadura líquida. 
  8. Agrega la harina sin preparar y mientras vas moviendo la masa con un cucharón de madera vierte poco a poco el jugo que reservaste primero.
  9. Con la mano amasa la harina y el puré de camote y zapallo.
  10. Deja reposar la masa por 20 minutos y espera a que aumente de tamaño.
  11. Coge un poco de la masa de picarones y forma una dona con tus manos, luego vierte en la sartén con aceite caliente.
  12. Para hacer la miel de los picarones, corta en trozos más pequeños la chancaca.
  13. Pon en una cacerola la chancaca, una taza de agua y media taza de jugo de naranja. 
  14. Después agrega dos tallos de canela, anís estrella y clavo de olor. 
  15. Finalmente, añade las hojas de higo y deja que hierva por 20 minutos.
  16. Una vez se fusionen todas las sustancias, adoptará una consistencia espesa y brillante.
  17. Es momento de servir los picarones y bañarlo con la miel de chancaca. 

¿Te provocaron los picarones? Y esto recién es el comienzo, aún nos falta explorar más ideas de postres para el Día del Padre. 

Picarones

2. Mazamorra morada

Con el maíz morado se pueden hacer maravillas y la mazamorra morada es una de ellas. Esta receta combate el frío, aporta energía y es un símbolo de la identidad nacional. 

Ingredientes

  • 4 cucharadas de azúcar
  • 1 limón
  • 4 cucharadas de chuño
  • 3 clavos de olor
  • 2 ramas de canela
  • 1 taza de manzanas picadas
  • 1 taza de piña picada en cuadros
  • 1 litro de chicha morada 
  • 5 guindones
  • 4 orejones de albaricoque 

Preparación:

  1. En una olla pon a hervir el maíz morado, cáscara de piña y ramitas de canela.
  2. Una vez esté lista la chicha morada, retira la piña y la canela y reserva en una taza.
  3. En la misma olla echa tres clavos de olor y dos ramitas de canela para realzar el sabor.
  4. Pica una manzana en cuadritos y échala a la olla de chicha.
  5. Pica un pedazo de piña en cuadritos y échala a la olla. 
  6. Añade los guindones y las orejas de albaricoque.
  7. Echa el chuño a la taza de chicha que reservaste y mezclalo.
  8. Añade la mezcla de chuño y chicha morada a la olla.
  9. Agrega azúcar al gusto y corrige de ser necesario.
  10. Con un cucharón de madera remueve hasta el fondo y verás que se forma una masa un poco espesa.
  11. Finalmente, echa el zumo de limón.
  12. Sirve en un recipiente de vidrio y agrega canela en polvo. 

¿Viste que se necesitan pocos insumos para hacer la mazamorra? Sin duda es uno de los postres económicos para el Día del Padre que estabas buscando. 

Mazamorra

3. Suspiro a la limeña

Si papá ama el suspiro a la limeña, entonces esta receta es perfecta. Sigue las instrucciones y lograrás un merengue esponjoso, suave y exquisito. 

Ingredientes: 

  • 1 lata de leche evaporada
  • 1 lata de leche condensada
  • 3 yemas
  • 20 mililitros de vino
  • Esencia de vainilla
  • 3 claras
  • 150 gramos de azúcar blanca
  • Canela en polvo

Preparación:

  1. En una olla de fondo grueso pon a hervir la leche condensada y evaporada.
  2. Con un cucharón de madera mueve la leche por 40 minutos hasta que se vuelva un poco espesa y adquiera un tono dorado.
  3. Una vez llegue a esa consistencia, agrega las yemas de huevo y mezcla.
  4. Vierte la masa en vasos de vidrio y cuando estén a temperatura ambiente pon a refrigerar por media hora.
  5. Para preparar el merengue, pon a hervir en una cacerola una taza de vino y el azúcar blanco.
  6. Después usa la batidora para darle volumen a las claras del huevo. 
  7. El vino y el azúcar blanco formarán un almíbar. 
  8. Echa poco a poco el almíbar a la batidora y verás cómo se forma el merengue.  
  9. Vierte el merengue en una manga pastelera con boquilla de estrella. 
  10. Saca los vasos que reservaste en la refrigeradora y agrega el merengue 
  11. Decora con canela en polvo y ¡listo! 
Suspiro a la limeña.

4. Arroz con leche 

Este es otro postre tradicional al que nadie se resiste por su textura cremosa y la mezcla aromática de la canela y las pasas. Es simple y rápido de cocinar. 

Ingredientes:

  • Una taza y media de arroz 
  • Tres tazas de agua
  • Media taza de leche evaporada
  • 3 ramas de canela
  • Un puñado de clavos de olor
  • Ralladura de cáscara de naranja
  • Azúcar rubia
  • Pasas oscuras
  • Esencia de vainilla
  • 1 tarro de leche condensada
  • 1 cucharada de mantequilla
  • Medio vaso de zumo de naranja
  • Coco rallado

Preparación:

  1. En una olla pon a hervir el arroz, dos ramitas de canela, clavos de olor y la ralladura de la cáscara de naranja.
  2. Cuando el arroz se cocine quita la canela y los clavos de olor.
  3. Echa la leche evaporada y la leche condensada. 
  4. Añade las pasas, la esencia de vainilla y azúcar rubia. 
  5. Con un cucharón mueve el arroz con todos los ingredientes durante 10 minutos.
  6. Sirve en varios recipientes y decora la superficie con canela en polvo y coco rallado.
Arroz con leche.

5. Flan de chocolate 

El flan de chocolate es una variación deliciosa que no puede faltar en tu lista de ideas para agasajar a papá. Al igual que la mazamorra morada requiere de pocos ingredientes. 

Ingredientes:

  • 5 huevos
  • 50 gramos de cacao
  • 200 gramos de azúcar
  • 1 tarro de leche
  • Una jarra de agua hervida fría 

Preparación:

  1. En una sartén pon a calentar el azúcar hasta que se forme el almíbar. 
  2. Cuando el azúcar se vuelva totalmente líquida echa en cada uno de los moldes de aluminio.
  3. Con una batidora de mano mezcla en un jarra los huevos, el azúcar y el cacao en polvo.
  4. Después añade el tarro de leche y sigue batiendo. 
  5. Vierte la mezcla en cada uno de los moldes y coloca los moldes en una bandeja.
  6. Echa un poco de agua a la bandeja de moldes para evitar que se quemen.
  7. Pon el horno a 150 grados e introduce la bandeja con los moldes.
  8. Espera 45 minutos y saca los flanes de chocolate.
  9. Deja que los flanes enfríen y ¡listo!
Flan de chocolate.

¿Qué postres económicos puedo preparar para el Día del Padre?

Si buscas postres económicos para papá, puedes prepararle un rico flan de chocolate, cachangas con miel de higo, mazamorra de quinua, mazamorra de calabaza, mazamorra morada, gelatina, churros, pudin y brownies con azúcar en polvo. 

¿Qué postres puedo preparar para el Día del Padre si tengo poco tiempo? 

Los postres más rápidos que puedes preparar a papá por su día son el arroz con leche, la mazamorra morada, el suspiro a la limeña y el flan con gelatina. Acompaña estos deliciosos aperitivos con una tarjeta donde expreses todo tu amor y agradecimiento. 

¿Buscabas postres fáciles y económicos para el Día del Padre? Ahora que ya los conoces, elige el que más se adapte a los gustos de papá y cólmalo de bellos recuerdos de unión familiar y alegría. ¡Feliz Día del Padre! 

TE PUEDE INTERESAR: