El bloqueador solar es un elemento muy importante en estos días de verano, y es que la radiación aumenta exponencialmente y nuestra piel se ve en un peligro constante, motivo más que suficiente para saber que si queremos salir y no estar expuestos a la tremenda ola de calor, tenemos que estar protegido

Los bloqueadores solares son necesarios para enfrentar los rayos UV del verano.
Los bloqueadores solares son necesarios para enfrentar los rayos UV del verano.

Ya hemos hablado acerca de la diferencia entre los tipos de bloqueadores solares, así como también métodos para podernos cuidar de los rayos UV; sin embargo, ¿cada cuánto es recomendable colocarse protector solar? Aquí te lo contamos.

Antes que nada, lo que tenemos que saber es el tipo de protector solar ya que gracias a los números que tienen, podremos conocer cuánto tiempo en promedio de protección tenemos, así como también, la cantidad de rayos UV que  aproximadamente bloquean. A mayor número, más bloqueo.

Sin embargo, ¿hay realmente un tiempo de protección? La respuesta es sí. Completamente exacto, no, pero sí un estimado. Según los dermatólogos, la capa protectora puede llegar a durar hasta tres horas, pero la realidad nos dice que perdemos la protección alrededor de las dos horas. ¿Por qué? Por la misma sudoración corporal.

Es el sudor que emitimos el causante de que el tiempo de protección dado baje considerablemente, así que lo más recomendable es reaplicar el bloqueador solar cada dos horas. Por otra parte, recuerda que si vas a la playa o piscina, debes colocarte el protector cada que sales del agua ya que de todas formas va a desaparecer.

Siguiendo esta recomendación podrás combatir los efectos provocados por los rayos ultravioleta y estar protegido este verano que cada día está más caluroso y peligroso para nuestra piel.