¿Cuál es mejor Asus ROG Ally o Steam Deck? Esta pregunta tiene en la incertidumbre a muchos gamers y es comprensible porque ambos dispositivos híbridos son competencia directa y tienen cualidades potentes y diferencias no tan marcadas. Pero con este review de Asus ROG Ally vs. Steam Deck le pondremos fin a la indecisión. 

Precisamente, aquí tenemos un cuadro comparativo de sus especificaciones técnicas, sus puntos fuertes y débiles y precios en el mercado. Acompáñame y explora las características más importantes de cada uno en términos de construcción y diseño, carga, almacenamiento, tecnología de pantalla, experiencia gaming, procesador y más. 

Características del Asus ROG Ally

En diseño y construcción el Asus ROG Ally destaca por su acabado de plástico un tanto rugoso en las esquinas inferiores, lo que facilita el agarre a la hora de jugar. No cansa ni duele los dedos después de maratónicas jornadas inmersivas. Los ventiladores posteriores tienen unas rejillas en forma de ceja y ojo, lo cual los hace ver bastante atractivos. 

El único detalle que quizá puede generar un poco de molestia para aquellos de oídos sensibles es que cuando le exiges más potencia (y esto depende del juego) el ruido de los ventiladores es notable y a la vez aceptable. En todo caso, hay una divergencia de opiniones en este aspecto. Por lo demás, botones y palanca de mando, son perfectos. 

Ahora bien, ¿cuánto dura la batería de la Asus ROG Ally? 1 hora y 40 minutos en promedio, pero se puede agotar mucho más rápido por la cantidad de recursos que consumas y esto incluye nivel de brillo y el tipo de juego. Por lo general, esto pasa con aquellos que son más demandantes, como los de Marvel. 

La buena noticia es que la carga es rápida y puedes ahorrar más energía si bajas el brillo de la pantalla que asciende máximo a 500 nits (en entornos oscuros). Para llevar la experiencia gaming a su nivel más alto solo tienes que cambiar al modo turbo y no temas subir el volumen, pues el sonido no se distorsiona, por el contrario, conserva su nitidez. 

Hay otros aspectos que resaltar: el panel y los altavoces. En el caso del primero, se trata de un panel IPS Full HD, es decir, el formato estándar aceptable en formato de vídeo que ha generado un poco de decepción en un grupo de gamers que esperaban un OLED. En cuanto a los altavoces, el sonido fluye bastante claro y en una óptima dirección. 

Fuente de foto: Xataka.

Características del Steam Deck 

Puede que la primera vez que tengas en tus manos un Steam Deck sientas que es verdaderamente desproporcionado, pero en cuanto te sumerges en el juego esa sensación se desvanece. Así lo han reportado varios usuarios que están fascinados por su cruceta ergonómica, paneles táctiles sensibles y esquinas inferiores contorneadas. 

En cuanto a la palanca de mando, hay sentimientos encontrados. Un grupo asegura que son bastante cómodas y otros reportan que le falta un poquito más de precisión al momento de flexionar hacia arriba. Respecto a los botones, resultan bastante ergonómicos al tacto. 

Al igual que el Asus ROG Ally también es notorio el ruido que hace el ventilador cuando le exiges más potencia. Asimismo, también tiene sus opciones para ahorrar batería, como limitar fotogramas a 30 y reducir el nivel de brillo de pantalla. 

Si eres de los que prefiere tener el catálogo repleto de videojuegos, pues hay tres versiones del Steam Deack que pueden interesarte: el de 64, 256 y 512 GB. Uno de 256 GB es el estándar recomendable para equilibrar variedad y presupuesto. 

¿Qué tarjeta gráfica tiene un Steam Deack? La consola Steam Deck usa la tarjeta gráfica RDNA 2 y arquitectura ZEN 2. Esto es sinónimo de alto rendimiento, así que tienes para largas horas de partidas intensas en el sofá o donde quiera que vayas. 

Fuente de foto: Xataka

Asus ROG Ally vs. Steam Deck: cuadro comparativo

Asus ROG AllySteam Deck 
Peso608 gramos669 gramos
DimensionesAncho: 28 cmAlto: 11.3 cm Profundidad: 3.9 cm Ancho: 29.8 cm Alto: 11. 7 cmProfundidad: 4.9 cm 
Tamaño de pantalla7 pulgadas7 pulgadas
Resolución1920 x 10801280 x 800
Relación de aspecto16:0916:10 
Frecuencia de actualización120 Hz 60 Hz
Brillo500 nits400 nits
Procesador (APU)AMD Ryzen Z1 extremoAMD Van Gogh
Núcleos e hilos 8 núcleos y 16 hilos4 núcleos y 8 hilos
Memoria RAM16 GB16 GB
Sistema operativoWindows 11Linux
Duración de batería1h 40 min1h 40 min
Ventiladores21
Almacenamiento512 GB64, 256 y 512 GB
Conectividad wifiWifi 6EWifi 5
BluetoothBluetooth 5.2 Bluetooth 5.0 
Desbloqueo con huella dactilarSiNo
AudioDos micrófonos con cancelación de ruidoMatriz de micrófono dual

Diferencias entre Asus ROG Ally y Steam Deck 

La principal diferencia entre el Asus ROG Ally y el Steam Deck es el sistema operativo: el primero usa Windows y el segundo Linux. El Steam Deck pesa más y es ligeramente más grande con 11 cm de alto y casi 30 de ancho, no cuenta con la opción de desbloqueo de pantalla con huella dactilar y su resolución es inferior (1280 x 800). 

También es inferior en cuanto a brillo de pantalla (400 nits vs. 500) y tiene 4 núcleos y 8 hilos, mientras que el Asus ROG Ally 8 núcleos y 16 hilos. Por lo demás, tamaño de pantalla, capacidad de almacenamiento y relación de aspecto, son muy parecidos. 

Fuente de foto: arstechnica.com

¿Cuál es mejor Asus ROG Ally o Steam Deck? 

Si quieres una consola portátil más potente en tecnología, el Asus ROG Ally es superior definitivamente, mientras que en calidad de construcción la Steam Deck le lleva la delantera. Ambas son buenas opciones y la mejor dependerá de tus necesidades en cuanto a ergonomía, peso, resolución, capacidad de almacenamiento y rendimiento. 

¿Cuál es el precio del Asus ROG Ally y del Steam Deck?

El precio del Asus ROG Ally en el mercado peruano fluctúa entre 3419 y 4379 S/, mientras que un Steam Deck puede variar según sus versiones. El de 64 GB de capacidad cuesta S/ 2299; el de 256 GB, S/ 3049 ; y el de 512 GB, S/ 3699. 

Conclusión 

En conclusión, para hacer una elección acertada es importante que analices los puntos débiles y fuertes de cada dispositivo. Además, toma en cuenta otros detalles decisivos como tu presupuesto y la capacidad de almacenamiento. ¡Éxitos en tu compra! 

TE PUEDE INTERESAR: