El pescado es un alimento nutritivo que aporta excelentes propiedades para el organismo. Por ello, te explicamos por qué no debe faltar en la dieta diaria de toda la familia principalmente si les preocupa el estado físico de su cuerpo. Es recomendable consumirlo entre 2 y 3 veces a la semana.
A continuación, plazaVea te menciona los 10 beneficios de comer pescado para la salud.

¿Cuáles son los beneficios de comer pescado?
Los principales beneficios de comer pescado son el fortalecimiento del sistema inmunológico, la mejora del desarrollo intelectual y el fortalecimiento de huesos y corazón. Esto se debe gracias a su alto contenido de omega 3, vitamina D y B2, calcio, fósforo, minerales como el hierro, zinc, yodo, magnesio y potasio.
La Asociación Americana del Corazón recomienda comer pescado al menos dos veces por semana como parte de una dieta saludable.
¡Encuentra las mejores ofertas del Black Friday en el Black Weekend de plazaVea!
10 beneficios de comer pescado para la salud
- Ayuda a perder peso
- Mejora el desarrollo intelectual
- Fortalece los huesos
- Favorece al corazón
- Se digiere con facilidad
- Nutre los músculos
- Aumenta las defensas
- Se cocina de mil maneras
- Favorece a las madres gestantes
- Previene la depresión
1. Ayuda a perder peso


El pescado contiene menos grasa que la carne y es más saludable principalmente si es blanco como el bacalao, merluza o rape. La cantidad de calorías que tiene el pescado varía dependiendo del proceso de cocina. Es mejor a la plancha, al vapor o al horno que frito o rebozado.
2. Mejora el desarrollo intelectual
El pescado es una de las principales fuentes de minerales, vitaminas y nutrientes que intervienen en la concentración, la memoria y el aprendizaje. Recuerda que el pescado azul como la sardina, el atún o el salmón es perfecto para activar las capacidades cognitivas.
3. Fortalece los huesos
Hay especies de pescado cuyas espinas se pueden comer debido a su pequeño tamaño. Nos referimos a las enlatadas como la sardina o la anchoveta que permiten comerlas enteras y tienen una cantidad extra de calcio para los huesos incluso igual que un vaso de leche.
4. Favorece al corazón
El pescado blanco y azul protege la salud del corazón. El primero apenas contiene grasa y el segundo tiene ácidos grasos que benefician la salud cardiovascular y aumenta el colesterol bueno y disminuye el malo; por ende, se reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
5. Se digiere con facilidad
El pescado tiene proteínas poco fibrosas y poco colágeno comparado con la carne. Como resultado es más fácil de digerir y es un beneficio para las personas con estómagos delicados; sin embargo, debe considerarse con qué alimento se acompaña el pescado. No sirve de nada si lo comes con papas fritas y salsas.
6. Nutre los músculos
El pescado cuenta con una buena cantidad de proteínas como la carne o el huevo. Este nutriente cumple la función de recuperar los músculos después del ejercicio, y para que los órganos se desarrollen de una manera correcta. Es recomendable que los niños sean quienes consumen más pescado.
7. Aumenta las defensas
El consumo diario de pescado refuerza las defensas del organismo. Sus ácidos de Omega 3 son importantes para el sistema inmunológico y ayudan a combatir los procesos inflamatorios, las erupciones cutáneas y el cansancio. El pescado es un buen aliado para las personas con rutinas laborales largas.
8. Se cocina de mil maneras
La variedad de especies de pescado y las distintas maneras de cocinarlo hace que no sea una comida rutinaria o aburrida. Hay recetas y combinaciones para todos los gustos. El pescado congelado es la mejor opción, ya que está al alcance de tu bolsillo y conversa sus nutrientes.
9. Favorece a las madres gestantes


El pescado tiene omega y es fundamental para el desarrollo cerebral del bebe, ya que en la gestación hay una transferencia de nutrientes de la madre al feto, a través de la placenta. El consumo para las madres gestantes no debería ser menos de 300 mg diarios, mientras que para las madres lactantes es alrededor de 150 mg por día.
10. Previene la depresión
Según algunos estudios científicos, consumir pescado de forma regular disminuye el riesgo de sufrir depresión y aliviar notablemente sus síntomas. Incluso se ha demostrado que el pescado es más efectivo que algunos fármacos antidepresivos No obstante, siempre es bueno visitar a un especialista médico.
¿Cuáles son los pescados más nutritivos?
El pescado, rico en Omega 3, es importante para el cuerpo humano, ya que este es incapaz de producir ácido graso por sí solo. De acuerdo a los nutricionistas, el salmón es el pescado más saludable; por ello, es de alto costo en el mercado. Otros pescados recomendables son los blancos como el lenguado, mero, raya, abadejo, acedía, cabracho, cazón o gallo por mencionar algunos.
¿Qué nutrientes tienen los pescados?
En el pescado encontramos los siguientes minerales: fósforo, potasio, calcio, sodio, magnesio, hierro, yodo y cloro. También vitaminas del grupo B como B1, B2, B3 y B12, vitaminas A, D y en menor proporción la E, y Omega 3. Además, las espinas contienen alto calcio.
¿Es bueno comer pescado todos los días?
Si bien es mejor consumir pescado que cualquier carne debido a sus grandes nutrientes y nivel bajo en grasa. No se recomienda sobrepasar las tres raciones semanales, porque no todas las especies de pescado son igual de ricas en proteínas. Es importante resaltar que, los pescados grandes como el atún contienen mercurio, lo cual es dañino para la salud.
Esperemos que el artículo te haya animado a consumir más pescado. Recuerda que las mejores ofertas las encuentras en plazaVea y puedes leer más artículos interesantes en nuestro blog
Visita nuestros nuevos productos en plazaVea online: