Los videojuegos son más que una forma de entretenimiento. Gracias a ellos se ha formado toda una comunidad en el mundo que celebra el Día del Gamer con actividades que van desde largas partidas entre amigos hasta la asistencia a eventos multitudinarios.

En este artículo, te contaremos su significado, importancia en la sociedad, evolución de la industria en el Perú y el mundo, cuáles son los beneficios a nivel cognitivo, emocional y social y la mirada crítica bajo la que ha estado y de la que aún no escapa.

Sin más preámbulos, ¡vamos a sumergirnos en todo lo relacionado con el Día del Gamer 2023

¿Cuándo es el Día del Gamer en Perú? 

El Día del Gamer en Perú es el 29 de agosto de cada año. En esta fecha especial se busca destacar la cultura de los videojuegos, las experiencias colectivas y el crecimiento de la industria en los últimos años gracias a la tecnología y el lanzamiento de nuevos productos. 

¿Cuándo es el día internacional del gamer?

El día mundial del gamer es el 29 de agosto de cada año en todo el mundo, pero en Estados Unidos se celebra el 12 de septiembre y tiene otra denominación: día nacional de los videojuegos. La idea es visibilizar los videojuegos como parte de la cultura y lo que representa para muchas personas, pasatiempo o una forma de generar ingresos.

Día del Gamer: beneficios de jugar 

Antes de explicar los beneficios de los videojuegos, es importante definir qué es un gamer, qué tipos de gamer existen y cuáles son las figuras en el mercado laboral que se han formado a partir del crecimiento de la industria. Un gamer es aquel que juega videojuegos y, por lo general, hay dos tipos: los profesionales y ocasionales. 

Aquellos que se dedican a los videojuegos de manera profesional participan en deportes electrónicos, o también conocidos como eSports, y pueden generar millones de dólares en ingresos si ganan torneos importantes como, por ejemplo, Dota 2. 

Asimismo, a raíz del consumo de diversos videojuegos, tanto por celular, pc y consola, han surgido diversos perfiles profesionales, como desarrollador de videojuegos, técnico en animación 3D, ingenieros de audio, diseñador narrativo, desarrollador de aplicaciones y técnico de efectos visuales, por mencionar entre los más populares. 

Ahora sí. Muchos estudios aseguran que los videojuegos traen beneficios a la salud, sobre todo en la parte cognitiva, emocional y social. Uno de ellos es el de la Universidad de Oxford que cita un artículo de la Deutsche Welle. Los investigadores concluyeron que los videojuegos proporcionan sensaciones de bienestar en la salud mental de las personas. 

Estos son los beneficios de jugar videojuegos: 

  1. Mejora la concentración
  2. Reduce el estrés
  3. Fomenta la creatividad
  4. Fomenta el trabajo en equipo
  5. Desarrolla el pensamiento estratégico
  6. Desarrolla la capacidad resolutiva 

A continuación, una explicación detallada de cada punto. 

1. Mejora la concentración 

Los videojuegos a menudo requieren una atención meticulosa y concentración para superar obstáculos y resolver rompecabezas. Esto ayuda a los jugadores a desarrollar una concentración excepcional, lo que puede ser beneficioso en la vida cotidiana.

2. Reduce el estrés 

Jugar videojuegos es una forma efectiva de reducir el estrés. Sumergirse en un mundo virtual puede ayudar a las personas a relajarse y olvidarse de las preocupaciones cotidianas del trabajo y de su vida afectiva, pero hay que tener cuidado con el uso, pues jugar de manera prolongada puede generar adicción. 

3. Fomenta la creatividad

Los juegos de construcción y creación fomentan la creatividad al permitir que los jugadores diseñen sus propios avatares, construyan sus propios mundos y así puedan adentrarse poco a poco en la aventura, usando su capacidad inventiva de defensa y autonomía. 

Creatividad gamer.

4. Fomenta el trabajo en equipo

Los videojuegos en línea promueven el trabajo en equipo y la colaboración. Los jugadores aprenden a coordinar con otros para lograr objetivos comunes. Asimismo, toman decisiones, comparten juntos escenarios y resuelven problemas bajo presión. 

5. Desarrolla el pensamiento estratégico

Los videojuegos involucran la planificación de estrategias a largo plazo. Los jugadores deben anticipar los movimientos del enemigo, coordinar ataques y adaptarse a situaciones cambiantes. Estas habilidades de pensamiento estratégico son transferibles al mundo laboral, donde la planificación y la toma de decisiones son cruciales.

6. Desarrolla la capacidad resolutiva y resiliencia 

Otro aspecto que destacar es que presentan desafíos difíciles que requieren paciencia y perseverancia. Los jugadores aprenden a no darse cuenta por vencidos fácilmente ya buscar soluciones creativas para superar obstáculos. Estas habilidades son esenciales en cualquier entorno laboral, donde la resiliencia es clave.

Como has visto, jugar videojuegos proporciona mucho placer y fomenta las conexiones sociales. Es cierto que hubo un tiempo en que estuvo bajo la mirada crítica de un sector de la sociedad  por estudios que trataban de establecer si existía alguna relación directa entre la violencia y los videojuegos, pero con hallazgos no tan contundentes ni determinantes. 

Crecimiento en la industria de los videojuegos 

Hay un crecimiento sostenido en la industria de los videojuegos especialmente después de la pandemia de 2020. Por eso no debe de extrañar que el Día Mundial del videojuego sea una celebración de gran relevancia y se desarrollen desde eventos masivos, contenidos interactivos de nuevos videojuegos en el mercado hasta ofertas por el Día del Gamer. 

Según este artículo del Foro Económico Mundial que cita un estudio de la firma de consultoría PwC se espera que en 2026 la industria de los videojuegos alcance los 321 millones de dólares en todo el mundo. Turquía, Pakistán y la India son los países donde se observa una tendencia de crecimiento mucho más rápida. 

¿Dónde se originaron los gamers?

 En Estados Unidos, a partir de la década de los 60, con la creación de los primeros videojuegos, entre ellos Nought and crosses, Tennis for two y Fox and hounds. Años más tarde, entre 1980 y 1990, se volvió una fiebre con las máquinas recreativas. 

¿Cuáles son los videojuegos más populares y recordados en el Día del Gamer? 

Los videojuegos más populares son Fornite, Minecraft, The legend of Zelda, Cyberpunk 2077, Roblox, Valorant, Crossfire, Fall Guys, Lost Ark, Free Fire, Dota 2, League of legends, Pokémon Unite, Clash Royale, Brawl Stars, Overwatch 2, CrossFire y Call of Duty. 

Conclusión

En conclusión, el Día del Gamer en Perú reviste de mucha importancia para los apasionados de los videojuegos y la influencia que ha tenido en el mercado ha sido potente, pues vemos una tendencia en el consumo de productos electrónicos como consolas, teclados gamer, audífonos gamer y laptops que brindan extraordinarias experiencias inmersivas. 

TE PUEDE INTERESAR: