¿Cómo comprar un smartphone? ¿Cómo saber si la compra que estoy realizando fue la mejor opción o luego me arrepentiré y querré la devolución de mi dinero?

Algunos de los temores y dudas más comunes que tenemos en torno a los celulares surgen a partir de nuestro desconocimiento del sistema operativo. Y muchas veces, dejamos pasar un muy buen celular por el prestigio de la marca.

Si ese es tu caso, has llegado al lugar perfecto, pues aquí te diremos qué es lo que necesitas saber antes de escoger un smartphone y qué elementos debes considerar antes de comprarlo.

Aquí te mostraremos todo lo que debes antes de comprar un smartphone.

¿Qué necesito saber antes de comprar un smartphone?

Primero, mencionaremos los aspectos técnicos a considerar en la elección de tu próximo celular, es importante tener en claro para qué lo utilizarás, es decir, el tipo de uso diario que le darás. No es lo mismo ser una persona que ingresa a constantes videollamadas, porque tiene clases o reuniones programadas en la universidad, a otra que lo utilizará con finalidades de trabajo como tomarle fotos a los productos que vende o editar videos para sus redes sociales.

Una vez hayas definido cómo utilizarás tu nuevo smartphone, te pedimos que consideres los siguientes factores para saber qué es lo que necesitas de tu nueva compra.

¿Listo?

Ahora sí, veamos algunos aspectos que necesitas conocer antes de decidirte a comprar un smartphone:

  • Diseño y pantalla

El tamaño de la pantalla es uno de los principales elementos que dependerán del uso que vas a darle a tu dispositivo. Si necesitas editar videos o deseas utilizar tu celular para jugar, por lo general necesitarás una pantalla de 7” en adelante. Por lo contrario, si el uso que vas a darle es solo para comunicarte, puedes trabajar con celulares de 6”.

Ahora bien, sobre la necesidad que puedas tener del mayor o menor uso del táctil, también necesitarás conocer de qué material está hecho el celular. Algunos teléfonos a base de plástico tienden a desgastarse más rápido que otros hechos a base de cristal, por ejemplo. En este caso, un elemento importante a considerar es quién utilizará el dispositivo y qué uso le darás. Por ejemplo, si el celular es para un niño de muy corta edad, entonces deberemos tener cuidado con la calidad del material pues nos exponemos a que este pueda sufrir algún daño, tras una caída.

Finalmente, otro elemento a revisar es el tipo de resolución. Si lo que deseas es un celular que trabaje tranquilamente con la calidad HD, lo más aconsejable es que este posea una resolución de 1,280 x 720 px a más.

  • La memoria RAM y la capacidad de almacenamiento

Esto ocurre mayormente con las personas que utilizan sus celulares con fines laborales: 64GB pueden no ser tan útiles a causa de la gran cantidad de información que necesitan administrar. Por ello, es importante verificar qué tanta capacidad de expansión posee tu celular y si te permite gestionar la capacidad de almacenamiento que necesitas. Lo más recomendable para aquellos que desean un celular que les permita una gran experiencia de juego o, por el contrario, para utilizarlo con fines ejecutivos, lo más aconsejable son de 128 GB a más. Si solo utilizarás el celular con fines personales, puedes tranquilamente utilizar un smartphone desde 64 GB.

En cuanto a la memoria RAM, si es que solo vas a utilizar tu teléfono para llamadas o mensajes, probablemente puedas trabajar tranquilamente con celulares de 2 a 3 GB. Pero, si necesitas realizar funciones más avanzadas como las de edición de video, ejecutar juegos online o sostener videollamadas, se recomienda trabajar con celulares de 4 GB de RAM en adelante.

  • Autonomía y carga rápida

Si eres una persona que constantemente sale y no tiene tiempo para cargar por largos periodos de tiempo su celular, entonces lo que necesitas es uno que posea una gran velocidad de carga y capacidad de duración de batería. Si bien hay algunos accesorios que facilitan esta tarea, celulares como los de Huawei ─ por mencionar un ejemplo ─ , enfocan gran parte de su gama de modelos en hacer de esta una tarea sencilla.

  • Sistema operativo

¿Sabías que pese a que la gran mayoría de dispositivos poseen Sistema operativo Android, no todos son el mismo? Cada marca de smartphone desarrolla su propia versión compatible de este sistema operativo, lo cual provoca que existan distintas versiones. Es así que algunos destacan por encima de otros en tanto que las apps pueden poseer mayor o menor compatibilidad. Si eres alguien que trabaja con redes sociales, sin duda una buena opción pueden ser los dispositivos Samsung, los cuales te permitirán gozar de una mejor experiencia en el día a día.

  • Cámara fotográfica

Elegir un celular con la mejor cámara es usualmente uno de los principales factores que la mayoría tiene en consideración. Por ello, prestar atención a los fotogramas es uno de los principales elementos que debes seguir si lo que te interesa es poseer un celular con gran calidad fotográfica. Asimismo, otro elemento por el que debes preguntar es el sensor pues estos definirán la calidad de tu imagen, el enfoque y la iluminación.

  • Resistencia al agua y al polvo

Esto probablemente sea más importante para aquellas personas que viajan constantemente o trabajan dentro de la industria de turismo, pero no está demás verificar antes de comprar un smartphone si es que este posee mecanismos de resistencia ante alguna eventualidad.

  • Protocolos de bioseguridad

La autenticación biométrica es una tendencia creciente dentro de la industria de los smartphones. Razón por la cual, puedes verificar qué protocolos de bioseguridad mantiene tu celular: bloqueo automático ante intentos de robo, fotografía automática desde la cámara frontal cuando alguien intenta revisar tu información, software para rastreo de tu dispositivo o detección de páginas maliciosas sin protocolos de seguridad.

Esperamos que el artículo te haya servido antes de comprar un smartphone en las tiendas de plazaVea. Recuerda que para mayor información puedes dejarnos un comentario y nosotros te estaremos respondiendo.