Seguro te preguntas qué es catnip y para qué sirve. Haces bien en averiguarlo. Esta planta científicamente conocida como Nepeta Cataria puede enamorar a tu gato o ponerlo en un estado de éxtasis, pero, ¿será bueno para su salud? Aquí te lo contaremos.
Conocer a profundidad para qué sirve, qué efectos producen en tu gato y cuánto duran será importante para la salud de tu engreído. Aquí desvelaremos el misterio del catnip, así que no puedes perderte esta explicación. ¿Estás listo? Si es así, ¡empecemos!
Tabla de contenido
Toggle¿Qué es el catnip?
El catnip, llamada también hierba gatera, es una planta que contiene nepetalactona, una sustancia que atrae a la mayoría de los gatos. Al entrar en contacto, los gatos pueden mostrar comportamientos como frotarse, saltar y jugar durante unos 10-15 minutos.
Proporcionar catnip en juguetes, spray o plantas vivas ofrece una experiencia estimulante y divertida para los felinos domésticos.
¿Qué produce el catnip en los gatos?
El efecto del catnip en los gatos es fascinante y variado. Puede desencadenar comportamientos como frotarse, lamer, rodar, saltar y jugar en la mayoría de los felinos domésticos.
Estas reacciones suelen durar unos 10-15 minutos, seguidos de un período refractario. Sin embargo, no todos los gatos reaccionan al catnip, ya que la sensibilidad es genéticamente determinada.
Beneficios del catnip para gatos
Descubre cómo el catnip puede enriquecer la vida de tu gato. Sus beneficios, desde estimular el juego hasta reducir el estrés, hacen de esta planta un complemento valioso en su bienestar.
Estos son los 6 beneficios del catnip para gatos:
- Estimulación y diversión
- Reducción del estrés
- Enriquecimiento ambiental
- Mejora de la interacción
- Estimulación mental
- Efecto temporal
En otras palabras, el catnip relaja a los gatos, pero eso no es todo. A continuación, profundizaremos sobre sus beneficios.
1. Estimulación y diversión
El catnip, al contener nepetalactona, un compuesto que interactúa con los receptores olfativos de los gatos, desencadena una respuesta de euforia y juego. Esta reacción puede manifestarse en comportamientos como rodar, saltar y frotarse contra la planta o los objetos impregnados de catnip.
Estos comportamientos no solo brindan entretenimiento, sino que también cumplen una función importante en la liberación de energía acumulada y el ejercicio físico.

2. Reducción del estrés
Algunos gatos pueden experimentar un efecto relajante debido a la interacción con el catnip. La nepetalactona también puede actuar como un suave sedante natural.
Al interactuar con el catnip, los gatos pueden experimentar una disminución de la ansiedad y el estrés, lo que es especialmente útil en situaciones de cambios en el entorno, visitas al veterinario o incluso en la adaptación a nuevos compañeros o mascotas en el hogar.


3. Enriquecimiento ambiental
La introducción de catnip en el entorno de un gato enriquece su experiencia y estimula su curiosidad. Esta planta puede ser ofrecida en diferentes formas, como juguetes, rascadores o incluso plantas vivas. El catnip proporciona un elemento novedoso y emocionante en el espacio del gato, lo que fomenta la exploración y previene el aburrimiento.


4. Mejora de la interacción
El catnip no solo beneficia al gato, sino que también puede fortalecer los lazos entre los gatos y sus dueños. Observar a un gato disfrutar del catnip crea momentos de conexión y afecto. Además, la participación activa del dueño en el juego con el catnip puede enriquecer la relación y aumentar la confianza entre ambos.


5. Estimulación mental
La interacción con el catnip desafía la mente de los gatos al fomentar la exploración y el juego creativo. Los comportamientos instigados por el catnip requieren enfoque y cálculo, lo que mantiene la agudeza mental de los gatos.
Al proporcionar una forma de enriquecimiento mental, el catnip puede prevenir comportamientos destructivos y ayudar a mantener una mente activa y saludable.


6. Efecto temporal
Una característica importante del catnip es su efecto temporal. Después de la exposición, los gatos pueden mostrar comportamientos estimulantes durante unos 10-15 minutos, seguidos de un período refractario. Este efecto efímero garantiza que el gato disfrute de la experiencia sin consecuencias negativas a largo plazo.


Pros y contras del catnip para los gatos
Pros del catnip para gatos:
- Estimula el juego y ejercicio: el catnip despierta el instinto de juego en los gatos, lo que promueve la actividad física y mental. Rodar, saltar y explorar en respuesta al catnip ayuda a mantener a los gatos activos y saludables.
- Puede reducir el estrés: algunos gatos experimentan un efecto calmante al interactuar con el catnip. La nepetalactona en el catnip puede actuar como un suave sedante natural, aliviando la ansiedad y el estrés en ciertos gatos.
- Enriquece el entorno: introducir catnip en forma de juguetes, rascadores o plantas vivas añade variedad al entorno del gato, estimulando su curiosidad y proporcionando una experiencia enriquecedora.
- Fortalece la interacción: observar a un gato disfrutar del catnip puede fortalecer los lazos entre el gato y su dueño. El juego conjunto con el catnip crea momentos de conexión y afecto.
- Estimula la mente: la interacción con el catnip desafía la mente de los gatos, fomentando la exploración y el juego creativo. Mantener su mente activa previene el aburrimiento y comportamientos destructivos.
- Efectos temporales: los efectos del catnip son temporales y no causan daño permanente. Los gatos pueden disfrutar de la experiencia sin preocupaciones a largo plazo.
Contras del catnip para gatos:
- No todos los gatos reaccionan: alrededor del 70-80% de los gatos reaccionan al catnip, pero algunos no muestran ninguna respuesta.
- Efecto temporal: los efectos del catnip duran solo unos 10-15 minutos, seguidos de un período refractario en el que el gato no responderá. Esto significa que la diversión es efímera.
- Algunos gatos pueden volverse agresivos: en casos raros, el catnip puede estimular la agresión en algunos gatos, por lo que es importante supervisar su reacción y detener el juego si se vuelve agresivo.
- Exceso de catnip puede causar apatía temporal: si un gato se expone en exceso al catnip, puede mostrar apatía temporal hacia él. Por ello, es recomendable usarlo con moderación.
- No debe ser administrado a diario: para evitar que los gatos se acostumbren demasiado al catnip, es mejor ofrecerlo de manera intermitente en lugar de todos los días.
- No se recomienda en gatas preñadas: se aconseja evitar el catnip en gatas preñadas, ya que su efecto en el embarazo no está completamente comprendido.


¿El catnip es malo para los gatos?
No, el catnip no es malo para los gatos. En la mayoría de los casos, es seguro y beneficioso, estimulando el juego, reduciendo el estrés y enriqueciendo su entorno. Sin embargo, algunos gatos pueden volverse agresivos o apáticos si se exponen en exceso. Supervisar y administrar con moderación es clave.
¿A qué edad le puedo dar catnip a mi gato?
Puedes comenzar a ofrecer catnip a tu gato a partir de los 3 a 6 meses de edad. A esta edad, muchos gatos empiezan a mostrar interés en juguetes y estímulos. Es importante introducirlo gradualmente y observar su reacción. Consulta con tu veterinario si tienes dudas sobre cuándo es adecuado para tu gato.
¿Qué pasa si el gato se come el catnip?
No es usual que los gatos coman catnip. Basta con olfatearlos para sentir sus efectos y raras veces produce algún malestar estomacal. Por lo general, responden bien a esta planta estimulante, aunque es cierto que se han reportado casos de agresividad.
Conclusión
En conclusión, si quieres proporcionar a tu felino una experiencia momentánea de diversión nada mejor que rodear su entorno con un poco de catnip. Será beneficioso para su salud: saltará, se revolcará y jugará, pero eso sí, procura usar esta planta de manera moderada.