Cuidar adecuadamente de tu ropa no solo garantiza su durabilidad, sino que también mantiene su apariencia y comodidad. Los símbolos de lavado en las etiquetas de la ropa son esenciales para entender cómo cuidar cada prenda. En esta guía completa, exploraremos los diferentes símbolos de lavado, su significado y cómo aplicarlos en tu rutina de cuidado de la ropa.

¿Por qué son importantes los símbolos de lavado?

Los símbolos de lavado son pictogramas estandarizados que indican las recomendaciones del fabricante sobre cómo lavar, secar, planchar y limpiar en seco una prenda. Seguir estas instrucciones ayuda a:

  • Evitar daños

Prevenir el encogimiento, decoloración, deformación y otros daños que pueden ocurrir al usar métodos de limpieza incorrectos.

  • Prolongar la vida útil

Mantener la calidad y la apariencia de la ropa durante más tiempo.

  • Ahorrar dinero:

Reducir la necesidad de reemplazar prendas dañadas.

Símbolos de lavado comunes

Lavado

Tina con agua: Indica que la prenda puede lavarse a máquina.

  • Número en la tina: Temperatura máxima de lavado en grados Celsius (e.g., 30, 40, 60).
  • Mano en la tina: Lavado a mano recomendado.
  • Tina con una línea debajo: Ciclo suave o delicado.
  • Tina con dos líneas debajo: Ciclo muy delicado.

Blanqueo

Triángulo: Permite el uso de blanqueadores.

  • Triángulo vacío: Blanqueo permitido con cualquier tipo de blanqueador.
  • Triángulo con dos líneas diagonales: Solo blanqueadores sin cloro.
  • Triángulo tachado: No usar blanqueadores.

Secado

Cuadrado con círculo: Indica el uso de secadora.

  • Punto(s) dentro del círculo: Niveles de temperatura (uno: baja, dos: media, tres: alta).
  • Círculo vacío: Secado sin calor (aire frío).
  • Cuadrado con línea horizontal: Secado en plano.
  • Cuadrado con tres líneas verticales: Secado colgando.
  • Cuadrado con línea diagonal: Secar a la sombra.

Planchado

Plancha: Indica que la prenda puede plancharse.

  • Punto(s) en la plancha: Niveles de temperatura (uno: baja, dos: media, tres: alta).
  • Plancha tachada: No planchar.

Limpieza en seco

Círculo: Indica la limpieza en seco.

  • Letras dentro del círculo: Tipo de solvente a utilizar (P: solventes de petróleo, F: solventes de hidrocarburos).
  • Círculo tachado: No limpiar en seco.

Cómo interpretar los símbolos de lavado

Lavado a máquina

Cuando ves una tina con agua en la etiqueta, puedes lavar la prenda a máquina. El número dentro de la tina indica la temperatura máxima del agua. Por ejemplo, un “40” dentro de la tina significa que debes lavar la prenda a una temperatura máxima de 40°C. Si hay una mano en la tina, lava la prenda a mano para evitar daños.

Uso de blanqueadores

El triángulo vacío sugiere que puedes usar cualquier blanqueador. Si hay dos líneas diagonales dentro del triángulo, utiliza solo blanqueadores sin cloro. Un triángulo tachado significa que no debes usar blanqueadores.

Secado

El cuadrado con un círculo indica que puedes usar una secadora. Los puntos dentro del círculo muestran la temperatura máxima: un punto es baja, dos puntos son media, y tres puntos son alta. Si el símbolo tiene una línea horizontal dentro del cuadrado, seca la prenda en plano. Las tres líneas verticales indican que debes colgar la prenda para secarla, y la línea diagonal significa secar a la sombra.

Planchado

La plancha en la etiqueta te dice si puedes planchar la prenda. Los puntos dentro de la plancha indican la temperatura máxima: un punto es baja, dos puntos son media, y tres puntos son alta. Si la plancha está tachada, no debes planchar la prenda.

Limpieza en seco

El círculo indica que la prenda puede limpiarse en seco. Las letras dentro del círculo especifican el tipo de solvente permitido: P para solventes de petróleo y F para solventes de hidrocarburos. Un círculo tachado significa que no debes limpiar en seco la prenda.

Consejos para el cuidado de la ropa

  • Revisa las etiquetas

Antes de lavar o secar cualquier prenda, siempre revisa las etiquetas para seguir las instrucciones del fabricante.

  • Separa la ropa

Clasifica la ropa por color, tipo de tejido y nivel de suciedad antes de lavarla.

  • Usa detergente adecuado

Elige un detergente que sea adecuado para el tipo de ropa que estás lavando.

  • Evita sobrecargar la lavadora

Sobrecargar la lavadora puede hacer que la ropa no se lave correctamente y cause desgaste prematuro.

  • Cuida las prendas delicadas

Utiliza bolsas de lavado para proteger prendas delicadas y reduce la velocidad del centrifugado.

¿Cuál es el símbolo de delicado en la lavadora?

El símbolo de delicado en la lavadora es una tina con una línea horizontal debajo. Este símbolo indica que la prenda debe lavarse en un ciclo suave o delicado para evitar daños.

¿Cuál es el símbolo de cloro en la ropa?

El símbolo de cloro en la ropa es un triángulo. Un triángulo vacío indica que se pueden usar blanqueadores con cloro. Si el triángulo tiene dos líneas diagonales dentro, significa que solo se pueden usar blanqueadores sin cloro. Un triángulo tachado indica que no se debe usar ningún tipo de blanqueador.

¿Cuál es el símbolo de delicado en la lavadora?

El símbolo de delicado en la lavadora es una tina con una línea horizontal debajo. Este símbolo indica que la prenda debe lavarse en un ciclo suave o delicado para evitar daños.

¿Cuál es el símbolo de cloro en la ropa?

El símbolo de cloro en la ropa es un triángulo. Un triángulo vacío indica que se pueden usar blanqueadores con cloro. Si el triángulo tiene dos líneas diagonales dentro, significa que solo se pueden usar blanqueadores sin cloro. Un triángulo tachado indica que no se debe usar ningún tipo de blanqueador.

Conclusión 

Comprender y seguir los símbolos de lavado en las etiquetas de tu ropa es crucial para mantener su calidad y apariencia a lo largo del tiempo. Estos símbolos proporcionan información valiosa sobre cómo lavar, secar, planchar y limpiar en seco cada prenda. Siguiendo estas recomendaciones, puedes evitar daños y prolongar la vida útil de tu ropa. Esperamos que esta guía completa te haya sido útil y te ayude a cuidar mejor de tus prendas. ¡A lavar se ha dicho!