Hablar sobre las tendencias en diseño de interiores es adentrarse en un fascinante mundo de creatividad, innovación y estilo que evoluciona constantemente con el tiempo. En el año 2024, el mundo del diseño de interiores nos invita a explorar nuevas perspectivas, que buscan crear ambientes de distribuciones flexibles e impresionar visualmente.

Desde paletas de colores audaces hasta la incorporación de tecnología inteligente, las tendencias de este año prometen transformar nuestros espacios en reflejos de nuestra personalidad y visión única del mundo.

¿Qué es el diseño de interiores?

El diseño de interiores es el arte y la ciencia de mejorar el interior de un espacio para que sea más funcional y estéticamente atractivo. Esta disciplina involucra una relación entre la arquitectura para distribuir bien los espacios e implica el diseño, la selección de muebles, textiles, colores, iluminación y otros elementos decorativos para crear espacios habitables que sean cómodos, prácticos y visualmente agradables.

Si eres amante de la creatividad, estética y crees que la creación de espacios funcionales y atractivos mejoran la calidad de vida de las personas, debes considerar estudiar la carrera de diseño de interiores y descubrir tus habilidades en este campo.

¿Cuáles son las tendencias de diseño de interiores para este 2024?

Las tendencias de este año buscan crear una conexión entre los estilos de vida, las distribuciones flexibles, la conciencia global y la integración de la tecnología.

Estas son las 5 tendencias de diseños de interiores para este año:

1. Elementos naturales

Integrar elementos naturales es uno de los estilos y tendencias en el diseño de interiores  que es cada vez más popular y es una forma práctica de agregar a nuestras casas una sensación de calidez y autenticidad.

Materiales como la madera y el lino son una opción que aportan una textura orgánica dando la sensación de conexión con la naturaleza. Además, estos materiales son respetuosos con el medio ambiente. 

La elección de estos elementos no solo es estética, sino que también refleja un compromiso con un estilo de vida más consciente y en armonía con la naturaleza.

2. Incorpora tecnología

En las últimas tendencias en el diseño de interiores la incorporación de tecnología juega un papel cada vez más relevante al integrarse de manera creativa en los espacios del hogar. Desde sistemas de automatización inteligente hasta dispositivos de asistentes de voz que mejoran la funcionalidad en el entorno doméstico. 

3. Funcionalidad de espacios

En la actualidad el aumento del trabajo remoto ha impulsado que en las nuevas tendencias de diseño de interiores se tome en cuenta la funcionalidad de los espacios como respuesta a las necesidades de los estilos de vida modernos.

Está tendencia busca la eficiencia y versatilidad para que los espacios sean capaces de transformarse según la necesidades del momento, para ellos los diseñadores integran soluciones innovadoras como muebles modulares, divisores retráctiles y sistemas de almacenamiento inteligente para maximizar el aprovechamiento del espacio disponible.

También se toma en cuenta la realización de actividades en el hogar,  de este modo, un área que suele usarse como sala de estar puede funcionar como oficina, área de entretenimiento o un espacio para ejercitarse.

4. Arte

En el diseño de interiores, el arte desempeña un papel fundamental al agregar un toque distintivo y personal a los espacios que reflejan el buen gusto de sus habitantes. Ya sea a través de cuadros, esculturas o murales, el arte se integra de manera armoniosa para embellecer y enriquecer visualmente los ambientes. 

Más allá de su función decorativa, el arte también añade personalidad a cada área y carácter único a cada rincón del hogar. Cada pieza artística elegida se convierte en un punto focal que capta la atención y crea una conexión emocional y visual con el entorno, contribuyendo a la creación de atmósferas únicas y acogedoras.

5. Jardines interiores

Este 2024 a las tendencias en diseño de interiores se agregan los jardines y plantas interiores, esta tendencia va más allá de la estética ya que no solo busca decorar un ambiente si no también mejorar la calidad de vida de los habitantes del hogar. 

Puedes optar por incorporar pequeñas plantas como suculentas o incluso árboles decorativos, estos elementos añadirán un toque verde y fresco a tus espacios. Además, las plantas actúan como filtros naturales purificadores del aire, reduciendo la presencia de toxinas y aumentando la calidad del aire interior. 

¿Qué color está de moda para interiores de casa?

Este año estarán en tendencia la paleta de colores que incluyen el verde berro, lavanda, tonos grises, azules brillantes y el naranja.

Conclusiones

En conclusión, en este 2024, las tendencias de diseño de interiores buscan la integración tanto de materiales sostenibles como la incorporación de tecnología que ayude a crear espacios tanto funcionales como estéticamente armoniosos.

Con un equilibrio entre lo moderno y lo tradicional, estas tendencias ofrecen una amplia gama de opciones para personalizar y transformar cualquier espacio interior en un lugar único y acogedor.

Si deseas conocer más sobre tendencias, decoración y más, te invitamos a seguir explorando nuestra sección Hogar del blog de plazaVea.