El ácido fólico es una vitamina fundamental para nuestro organismo, está indicado para gestantes como para no gestantes debido a sus maravillosos beneficios gracias a su consumo. Revisemos que es, los beneficios de su consumo y cuales son los alimentos que lo contienen.

¿Qué es el ácido fólico?

Llamada también Vitamina B9, es una vitamina importante que contribuye con el desarrollo y funcionamiento ideal del organismo. Ayuda a producir nuevas células de forma diaria tanto en el cabello, las uñas y en la piel. 

Es de importancia para el desarrollo temprano durante el embarazo, por eso se aconseja su consumo a las pre gestantes que buscan concebir durante 3 meses antes del embarazo y durante los primeros meses del embarazo.

Beneficios de consumir ácido fólico  

El consumo resulta beneficioso para la salud tanto para las mujeres gestantes como para las que no, los beneficios los podemos obtener desde la suplementación de ácido fólico así como también al incluir los alimentos que poseen esta vitamina

  • En el embarazo sirve para la prevención de defectos del tubo neural como la espina bífida y la anencefalia por ello es de importancia su consumo durante la gestación 
  • También está indicado para la salud cardiovascular puesto que reduce los niveles de homocisteína. reduce el riesgo de enfermedades cardiacas.
  • Ayuda a la producción de células que fortalecen el cabello, uñas y la piel, mejorando su apariencia gracias al consumo de ácido fólico junto con la vitamina B12 y la vitamina C
  • Favorece la formación de glóbulos rojos  previniendo así la anemia.

Alimentos que contienen ácido fólico 

Lo encontramos en diferentes alimentos, por ello es recomendable incluirlos en una dieta balanceada. Suelen estar presentes en vegetales, frutas, legumbres y carnes. A continuación veremos en que alimentos exactamente podemos hallarlos:

Vegetales:

Los vegetales de hojas verdes como las acelgas, brócoli, lechuga, rúcula, berza, espinacas, apios y tomate son una gran fuente de esta vitamina.

Frutas cítricas:

Mandarinas, limas, naranjas y limones.

Frutos secos: 

Maní, almendras y semillas de girasol

Frutas:

Plátanos, piña, papaya, mango y palta

Legumbres:

Lo presentan diferentes menestras como frijoles. lentejas, arvejas, alubias y garbanzos.

Carnes:

Hígado de pollo o vaca.

Suplementación con Ácido fólico

Considerando los diversos beneficios se indica el consumo de ácido fólico para las pre gestantes desde los tres meses previos a la concepción hasta las 7 semanas de embarazo.

La dosis varía según la indicación de su médico  pero se encuentran en diferentes presentaciones.

Las vitaminas para embarazadas suelen fortificarse en una sola dosis incluyendo el ácido fólico, zinc, vitamina A, vitamina B1, 2, 6 y 12,, vitamina C, vitamina D3, hierro, calcio entre otros.

Las no gestantes también pueden consumir el acido fólico a través de la suplementación siempre y cuando un especialista lo indique.

A continuación diferentes presentacioneS que puedes encontrar

Ácido Fólico Mason Natural x 100 cápsulas

Ácido Fólico + Zinc – Xtralife Natural Products – 60 Cápsulas

Ácido Fólico GNC 800mcg

¿Qué pasa si tomo ácido fólico todos los días?

El consumo de esta vitamina del complejo B9 es sumamente beneficioso para prevenir enfermedades degenerativas como la presión arterial, cáncer de mama, diabetes, entre otros. Es por ello que su consumo adecuado no debería generar inconvenientes en la salud, ante esto es importante recalcar que la suplementación de ácido fólico debe ser indicada por un médico.

¿Qué función tiene el ácido fólico en la mujer?

El ácido fólico cumple una función importante en una mujer gestante pues se encarga de prevenir defectos en el tubo neuronal del feto, en el caso de las mujeres no gestantes produce la creación de nuevas células por ello se fortalecen el cabello, las uñas y la piel.

Conclusión:

Resulta beneficioso incluir alimentos que contengan ácido fólico a nuestra dieta, no solo para gestantes si no para todos. Con una adecuada dosis también se puede obtener mediante suplementación y esto representa beneficios para la salud y la piel.

Es importante recalcar la importancia de consultar a un profesional si es que se desea iniciar el consumo de ácido fólico a través de la suplementación, puesto que su consumo excesivo puede resultar perjudicial.