Es importante que sepas cómo bloquear un celular robado para proteger la información de tus cuentas bancarias, el registro de las conversaciones con los amigos, la familia; incluso, datos de la empresa donde trabajas o de tu negocio.

Si se te ha perdido o has sido víctima de la delincuencia, es preciso actuar de inmediato. Por esta razón, en este artículo, aprenderás tres métodos para bloquear celulares robados y mantener a salvo tu información. 

¡Comencemos! 

¿Cómo bloquear mi celular robado?

Para bloquear un celular robado tienes tres caminos: llama a tu proveedor de telefonía (Claro, Movistar, Entel) y reporta el robo. Entra a Google y escribe ‘encontrar mi celular’ y selecciona ‘bloquear dispositivo’. En el caso de que el celular fuera iPhone, ingresa en el buscador ‘icloud.com/find’ y marca el dispositivo como ‘perdido’. 

3 métodos para bloquear un celular robado 

No basta con llamar a la operadora móvil para la suspensión de tu servicio y evitar el uso indebido de tu código IMEI, es importante que tú mismo redobles la seguridad bloqueando el acceso a tu información desde una computadora. 

Sigue estos métodos para bloquear tu celular robado: 

  1. Bloquea tu celular llamando a la operadora móvil 
  2. Bloquea tu celular con Google 
  3. Bloquea tu iPhone en la plataforma iCloud

Bloquea tu celular con la operadora móvil 

Estos son los pasos para bloquear un celular robado:

  1. Llama a la operadora móvil y reporta el robo de tu equipo.
  2. Brinda tus datos personales (número de DNI, nombres y apellidos y el número de tu equipo). 
  3. Asegúrate de recibir un código de atención. 
  4. Verifica en la página de Osiptel si tu celular ha sido registrado como robado.  
  5. Si tienes asociada una o más cuentas bancarias, comunícate con el banco y bloquea tus tarjetas. 

A continuación, profundizaré en cada punto para orientarte en el proceso. 

1. Llama a la operadora móvil 

Para ganar tiempo es preferible primero llamar a la operadora móvil, pero si te encuentras cerca de alguna de las oficinas, entonces realiza la gestión de manera presencial y no olvides llevar tu DNI.  

La operadora móvil se encarga de bloquear el celular robado.

2. Brinda tus datos personales 

Para comprobar que eres el titular de la línea, te pedirán datos personales como tus nombres y apellidos, el número de DNI y a veces el IMEI de tu celular; es decir, el código de identidad del equipo. Si aún no lo sabes y tienes a la mano tu dispositivo, marca *#06# y aparecerá automáticamente. 

El IMEI es un código de identidad del celular.

3. Recibe un código de atención 

De acuerdo a Osiptel, la operadora móvil debe darte un código tras el reporte y está en la obligación de hacer el bloqueo inmediatamente. De esta manera, el IMEI se integrará a la lista de celulares robados para evitar que vuelva a ser usado por terceros. 

4. Verifica si tu celular ha sido registrado como robado

Ingresa a esta dirección ‘osiptel.gob.pe/sistemas/sigem.html’ y luego verifica si tu celular aparece en la lista de equipos robados, pero hazlo un día después del reporte a la operadora. Y no olvides poner la denuncia policial.

Cuando se tiene cuentas bancarias asociadas al celular es importante primero llamar al banco para bloquearlas.

5. Bloquea tus tarjetas 

Si venias haciendo transacciones financieras por la banca móvil del celular, como muchos, hoy en día, te recomendamos saltarte a este paso y llamar a tu banco para que proceda con el bloqueo inmediato de tus tarjetas. 

Bloquea tu celular con Google

Si tu celular es Android y aún después de reportar el robo a la operadora te sigue preocupando la idea de que tu información personal pueda ser manipulada o tal vez usada para actividades ilícitas, pues Google te permite impedir que eso suceda.

Sigue estos pasos para bloquear tu celular robado desde una computadora: 

  1. Entra a Google con tu cuenta Gmail 
  2. Escribe en el buscador ‘encuentra mi móvil’ 
  3. Accede a la plataforma
  4. Selecciona tu celular
  5. Ve al panel izquierdo y haz clic en ‘bloquear el dispositivo’
Con una cuenta de Google es posible rastrear el celular robado.

Bloquea tu celular iPhone 

Para bloquear un celular iPhone, escribe en el buscador ‘icloud.com/find’. Después inicia sesión con tu ID de Apple, luego busca la opción ‘dispositivo u objeto perdido’. Finalmente, selecciona activar. De este modo, la persona que tiene tu móvil no podrá acceder a tu información, incluso puedes dejarle un mensaje. 

¿Cómo bloquear un celular robado Claro?

Para bloquear un celular robado de Claro, comunícate desde un teléfono fijo al 0 800-00123 o sino marca el 123 y luego presiona las opciones 1 y 0. Una vez hagas esto, te aconsejamos que desde tu computadora cambies la contraseña de tus redes sociales, correos electrónicos y avises a tus amigos y familiares. 

¿Cómo bloquear un celular robado Movistar?

Para bloquear un celular robado de Movistar, marca el 104 sin costo y si no tienes éxito comunícate al 7900123. La compañía te brindará un código de bloqueo y luego debes esperar 30 días para que tu servicio se restablezca. 

En el Blog de plazaVea, encontrarás los mejores consejos sobre tecnología y hogar. Visita la tienda virtual de plazaVea para comprar los mejores productos de Supermercado y Electrohogar.

TE PUEDE INTERESAR: