Las Eliminatorias 2026 están a la vuelta de la esquina y Perú se encuentra listo para embarcarse en un apasionante viaje hacia la próxima Copa del Mundo. ¿Quieres saber quiénes serán sus rivales, cuándo jugará y dónde ver los partidos? Aquí te lo contamos. 

En los últimos años el Perú ha dado muestras de mejoras en determinación y rendimiento y prueba de ello fue su gloriosa clasificación al Mundial de Rusia 2018, pero es cierto que aún hay varios aspectos que se tornan desafiantes para que se convierta en un equipo de primer nivel, como sus fuertes competidores sudamericanos Brasil y Argentina. 

Tras el mal sabor de boca que dejó al quedar fuera de Qatar 2022, ahora buscará nuevamente asegurar un lugar en la tan codiciada Copa Mundial 2026 y es que cuándo juega Perú todas sus adversidades se desvanecen en los corazones de millones de peruanos. ¡Acompáñanos y entérate de todos los detalles! 

Participantes de las Eliminatorias 2026 Conmebol 

Las selecciones sudamericanas que participarán en las Eliminatorias 2026 son las siguientes: Bolivia, Argentina, Ecuador, Uruguay, Venezuela, Paraguay, Chile, Colombia, Perú y Brasil. Perú jugará seis partidos en este 2023, otros seis en 2024 y el mismo número de veces en 2025, según lo establecido en la tabla de eliminatorias 2026. 

Cada equipo jugará en total 9 partidos en sus propios territorios y el mismo número como visitante. Además, la modalidad es de ‘todos contra todos’ y en total son 18 jornadas para cada uno a lo largo de tres años. A Sudamérica le corresponde una cuota de 7 plazas para ir al Mundial, mientras que a Europa 16; a África, 8; y a Asia, 8.

Perú vs. Paraguay: detalles sobre el primer encuentro

Perú jugará con Paraguay el 7 de septiembre a las 17:30 p.m. (hora peruana) en el estadio Antonio Aranda, en Asunción. De esta manera, debutará en la primera jornada del evento y bajo el mando de Juan Máximo Reynoso, exjugador de varios clubes nacionales, entre ellos Alianza Lima y Universitario de Deportes. 

¿Cómo está nuestro rival? A lo largo de la historia Paraguay ha clasificado a 8 mundiales, pero nunca ha logrado ganar uno. El último en el que participó fue en Sudáfrica 2010. Perdió 1 a 0 frente a España. Ahora vuelve con la baja de su goleador estrella Julio Enciso (por una lesión meniscal), pero con refuerzos que juegan en el extranjero, como Miguel Almirón, Gustavo Gómez y Omar Alderete. 

En el caso de Perú, este participó en cinco mundiales de fútbol: Uruguay 1930, México 1970, Argentina 1978, España 1982 y Rusia 2018. Con Ricardo Gareca como director técnico durante 7 años la Selección Nacional evolucionó en varios aspectos: confianza, competitividad y unión, lo que dio excelentes resultados y ello se vio reflejado cuando logró llevar al Perú al Mundial de Rusia después de 36 años. 

Partidos de Perú en las eliminatorias 2026 

  • Perú vs. Paraguay (07/09/2023 a las 5:00 p.m.)
  • Perú vs. Brasil (12/09/2023 a las 09:00 p.m.)
  • Chile vs. Perú (12/10/2023)
  • Perú vs. Argentina (17/10/2023)
  • Bolivia vs. Perú (16/11/2023)
  • Perú vs. Venezuela (21/11/2023)
  • Perú vs. Colombia (Septiembre de 2024)
  • Ecuador vs. Perú (Septiembre de 2024)
  • Perú vs. Uruguay (octubre de 2024)
  • Brasil vs. Perú (octubre de 2024)
  • Perú vs. Chile (Noviembre de 2024) 
  • Argentina vs. Perú (Noviembre de 2024)
  • Perú vs. Bolivia (Marzo de 2025)
  • Venezuela vs. Perú (Marzo de 2025)
  • Colombia vs. Perú (Junio de 2025)
  • Perú vs. Ecuador (Junio de 2025)
  • Uruguay vs. Perú (Septiembre de 2025)
  • Perú vs. Paraguay (Septiembre de 2025) 

Estos serán los 18 partidos que disputará Perú con sus rivales sudamericanos en los tres años que durará el certamen, pero si quieres ver las próximas fechas de las eliminatorias, echa un vistazo al calendario de partidos.

Fixture Eliminatorias 2026

Partidos del 2023

Septiembre (fecha 1)

  • Perú vs. Paraguay  (7 de septiembre) 
  • Colombia vs. Venezuela (7 de septiembre) 
  • Argentina vs. Ecuador (7 de septiembre) 
  • Uruguay vs. Chile ( 8 de septiembre)
  • Brasil vs. Bolivia (8 de septiembre)

Septiembre (fecha 2)

  • Bolivia vs. Argentina (12 de septiembre)
  • Ecuador vs. Uruguay (12 de septiembre)
  • Venezuela vs. Paraguay (12 de septiembre)
  • Perú vs. Brasil (12 de septiembre)

Octubre (fecha 3)

  • Colombia vs. Uruguay (12 de octubre)
  • Brasil vs. Venezuela (12 de octubre)
  • Bolivia vs. Ecuador (12 de octubre)
  • Argentina vs. Paraguay (12 de octubre) 
  • Chile vs. Perú (12 de octubre)

Octubre (fecha 4)

  • Uruguay vs. Brasil (17 de octubre)
  • Perú vs. Argentina (17 de octubre)
  • Venezuela vs. Chile (17 de octubre)
  • Paraguay vs. Bolivia (17 de octubre)
  • Ecuador vs. Colombia (17 de octubre)

Noviembre (fecha 5)

  • Colombia vs. Brasil (16 de noviembre)
  • Venezuela vs. Ecuador (16 de noviembre)
  • Bolivia vs. Perú (16 de noviembre)
  • Argentina vs. Uruguay (16 de noviembre)
  • Chile vs. Paraguay (16 de noviembre)

Noviembre (fecha 6)

  • Uruguay vs. Bolivia (21 de noviembre) 
  • Perú vs. Venezuela (21 de noviembre) 
  • Brasil vs. Argentina (21 de noviembre) 
  • Paraguay vs. Colombia (21 de noviembre) 
  • Ecuador vs. Chile (21 de noviembre)

Partidos del 2024

Septiembre (fecha 7)

  • Uruguay vs. Paraguay
  • Perú vs. Colombia
  • Brasil vs. Ecuador
  • Bolivia vs. Venezuela
  • Argentina vs. Chile

Septiembre (fecha 8)

  • Colombia vs. Argentina
  • Venezuela vs. Uruguay
  • Paraguay vs. Brasil
  • Chile vs. Bolivia
  • Ecuador vs. Perú

Octubre (fecha 9)

  • Perú vs. Uruguay
  • Venezuela vs. Argentina
  • Bolivia vs. Colombia
  • Chile vs. Brasil
  • Ecuador vs. Paraguay

Octubre (fecha 10)

  • Uruguay vs. Ecuador
  • Colombia vs. Chile
  • Brasil vs. Perú
  • Paraguay vs. Venezuela
  • Argentina vs. Bolivia

Noviembre (fecha 11)

  • Uruguay vs. Colombia
  • Perú vs. Chile
  • Venezuela vs. Brasil
  • Paraguay vs. Argentina
  • Ecuador vs. Bolivia

Noviembre (fecha 12)

  • Colombia vs. Ecuador
  • Brasil vs. Uruguay
  • Bolivia vs. Paraguay
  • Argentina vs. Perú
  • Chile vs. Venezuela

Partidos del 2025

Marzo (fecha 13)

  • Uruguay vs. Argentina
  • Perú vs. Bolivia 
  • Brasil vs. Colombia 
  • Paraguay vs. Chile
  • Ecuador vs. Venezuela

Marzo (fecha 14)

  • Venezuela vs. Perú
  • Bolivia vs. Uruguay
  • Argentina vs. Brasil
  • Chile vs. Ecuador

Junio (fecha 15)

  • Colombia vs. Perú
  • Venezuela vs. Bolivia
  • Paraguay vs. Uruguay 
  • Chile vs. Argentina
  • Ecuador vs. Brasil

Junio (fecha 16)

  • Uruguay vs. Venezuela
  • Perú vs. Ecuador
  • Brasil vs. Paraguay
  • Bolivia vs. Chile
  • Argentina vs. Colombia

Septiembre (fecha 17)

  • Uruguay vs. Perú
  • Colombia vs. Bolivia
  • Brasil vs. Chile
  • Paraguay vs. Ecuador
  • Argentina vs. Venezuela

Septiembre (fecha 18)

  • Perú vs. Paraguay
  • Venezuela vs. Colombia
  • Bolivia vs. Brasil
  • Chile vs. Uruguay
  • Ecuador vs. Argentina
Selección Nacional

¿Cuándo empiezan las Eliminatorias 2026?

Las Eliminatorias Sudamericanas 2026 iniciarán el 7 de septiembre de 2023 y terminarán en septiembre de 2025. En este certamen, participarán 10 selecciones sudamericanas, pero solo 6 podrán obtener su pase para la Copa Mundial de la Fifa 2026 y una tendrá la oportunidad de jugar el repechaje.

¿Cuándo jugarán Perú y Chile en las Eliminatorias 2026? 

Perú se enfrentará a Chile el 12 de octubre de 2023 y también en noviembre del mismo año. La lista completa de los futbolistas nacionales y extranjeros que participarán en esta edición de las Eliminatorias Sudamericanas se dará a conocer el 1 de septiembre. 

¿Dónde puedo ver las Eliminatorias Sudamericanas 2026? 

Para ver en familia o con los amigos las Eliminatorias Sudamericanas 2026 dispones de tres canales:  América Televisión (canal 4 y 704 en HD), ATV (canal 9 y 709 en HD) y, finalmente, Movistar Deportes (canal 3 y 703 en HD). 

Conclusión

Las Eliminatorias 2026 no son sólo una serie de partidos de fútbol; es un viaje que encarna las esperanzas, los sueños y las aspiraciones de toda una nación. Con cada pase, gol y victoria, la Selección Peruana une a los hinchas, creando un sentimiento de unidad y orgullo que traspasa fronteras. 

TE PUEDE INTERESAR: 

Copa América 2024: conoce la fecha, sede, equipos y todos los detalles