“¿Se descompone un refrigerador si se desconecta?”. Es frecuente hacerse esta pregunta cuando piensas tomarte unas largas vacaciones y dejar la casa, o cuando quieres hacer una limpieza profunda para quitar los malos olores de tu refrigeradora.
A primera vista parece muy práctico desconectar la refrigeradora, sacar uno por uno los alimentos y luego limpiarla. Si has venido haciendo esto con regularidad puedes estar perjudicando tu electrodoméstico. Toda desconexión repentina y frecuente es peligrosa.
Pero tranquilo. En este artículo aprenderás los pasos para desconectar correctamente tu refrigeradora, si es bueno apagarlas de noche y cuáles son las causas por las que habitualmente se descomponen. ¿Preparado para los mejores tips de cuidado de tu refri?
Si es así, ¡empecemos!
Tabla de contenido
Toggle¿Se descompone un refrigerador si se desconecta?
Sí, se puede descomponer la refrigeradora si la desconectas de manera repentina y constante. Esto, a la larga, daña el motor compresor. Pero, sí solo la desconectas raras veces, como para mudarte o por un viaje de un año no se va a descomponer fácilmente.
¿Cómo apagar correctamente una refrigeradora?
Para apagar correctamente una refrigeradora, primero desconecta la línea de agua del dispensador si es que lo tuviera y presiona OFF o reduce al mínimo la temperatura. Luego, corta el suministro eléctrico desde el interruptor principal de la casa, después desenchufa la refrigeradora y, finalmente, saca los alimentos.
Sigue estos pasos para desconectar una refrigeradora:
- Desconecta la línea de agua del dispensador
- Presiona OFF o reduce al mínimo la temperatura
- Desconecta desde el interruptor principal de la casa
- Desenchufa la refrigeradora
- Saca todos los alimentos
A continuación, el desarrollo de cada punto.
1. Desconecta la línea de agua del dispensador
Este primer paso aplica en el caso de tener una refrigeradora con dispensador de agua. Por lo general, los tipos de refrigeradoras sofisticadas tienen uno, en cambio la mayoría de las top freezer no necesariamente. Para esto será necesario despegarla un poco de la pared.
2. Presiona OFF o reduce al mínimo la temperatura
En algunas refrigeradoras no figura la opción OFF y para apagarlo se requiere reducir al mínimo la temperatura. Esta es una forma gradual para que vaya perdiendo el frío y poco a poco adopte la temperatura ambiente. Así es como debes prepararla para un apagado total.
3. Desconecta desde el interruptor principal de la casa
Ve hacia el interruptor principal de la casa o conocido también como ‘cuadro de conmutadores’ y corta el suministro eléctrico, pero previamente asegúrate de que hayas desconectado otros electrodomésticos. Esta medida es importante para evitar cortocircuitos.
4. Desconecta desde el enchufe
Una vez la refrigeradora esté apagada, es momento de desconectarla del tomacorriente. Después, prepara los materiales para limpiarla, de lo contrario si se quedan los alimentos corres el riesgo de que se llenen de moho y gérmenes.
En este punto, es importante despejar esta duda: “¿Se debe desconectar la refrigeradora cuando se va la luz?”. La respuesta es sí. Esto ayudará a evitar posibles cortocircuitos o que se malogren las piezas internas de cada electrodoméstico.
5. Saca los alimentos
Mientras sacas los alimentos desecha a la basura aquellos que ya vencieron, después retira los cajones desmontables y vidrios templados. Finalmente, con una franela húmeda de solución jabonosa, remueve la suciedad de las superficies. Puedes usar un poco de vinagre.
Consecuencias de desconectar una refrigeradora
Desenchufar repentinamente la refrigeradora puede ocasionar los siguientes problemas:
- Rápida descomposición de los alimentos
- Mayor consumo energético al final del mes
- Daño al motor compresor
- Posible cortocircuito si no se desconecta primero desde el interruptor principal
- De ser repetitivo el desconectar y conectar inmediatamente se reduce la vida útil de la refrigeradora.
Ahora ya sabes cómo se puede afectar la refrigeradora, así que comparte esta información con tus seres queridos, pues el refrigerador es vital para la salud de la familia.
¿Es buena idea desconectar el refrigerador en la noche?
No, no es bueno desconectar la refrigeradora por las noches si es que tu objetivo es ahorrar energía. De hecho, resulta contraproducente a este propósito, ya que haces trabajar más al compresor y acortas el tiempo de tu vida de tu electrodoméstico. Más aún tratándose de una refrigeradora para negocios de venta de carnes, helados y marcianos.
¿Se debe desconectar el refrigerador para limpiarlo?
Sí, puedes desconectarlo para hacerle una limpieza profunda dos veces al año, pero previamente debes presionar en off, luego cortar el suministro eléctrico y recién desconectarla. De esta manera, evitarás dañar sus componentes internos.
¿Qué debes hacer si tu refrigerador se descompone después de desconectarlo?
Si tu refrigerador se descompone después de desconectarlo de manera repentina, es probable que necesite la revisión de un técnico especializado. Te recomendamos que no improvises; hay que admitir nuestras limitaciones para evitar daños en el sistema.
¿Se descompone un refrigerador si se deja abierto?
No, no se descompone cuando se deja abierto el refrigerador. Lo que sí va suceder es que vendrá mucho más en la factura del mes por la pérdida de vapor frío. Por la prisa, muchas veces podemos cerrar mal la refrigeradora o dejar un recipiente mal acomodado. En ese caso, asegúrate de que el sello hermético se encuentre en buen estado.
En resumen, sí puedes desconectar tu refrigeradora pero solo para casos excepcionales como, por ejemplo, si te vas de casa por un año, si la vas a limpiar dos veces al año o si vas a mudarte. En el caso de que hagas viajes cortos de uno o dos meses conviene ponerla en modo ahorro de energía. Sigue estas recomendaciones y le darás larga vida a tu electrodoméstico.
TE PUEDE INTERESAR: