Elegir juguetes seguros y de calidad es fundamental para garantizar que los niños jueguen de manera segura y estimulante. Además de ser divertidos, los juguetes deben cumplir con normas de seguridad que aseguren su uso sin riesgos. En esta guía te explicamos cómo identificar los mejores juguetes para tus hijos y qué criterios tener en cuenta para asegurarte de que sean seguros.
Tabla de contenido
Toggle¿Cómo reconocer juguetes seguros y de calidad?
Para elegir un juguete seguro y de calidad, es esencial que cumplas con ciertos criterios de selección. Aquí te damos algunos consejos para identificar un buen juguete:
- Busca la etiqueta de certificación de seguridad (por ejemplo, el marcado CE en Europa), que garantiza que el juguete ha sido probado y aprobado.
- Elige juguetes de materiales no tóxicos, como plásticos libres de BPA o pinturas a base de agua.
- Asegúrate de que el juguete no contenga piezas pequeñas que puedan representar un riesgo de asfixia para niños menores de 3 años.
- Verifica que el juguete sea duradero y no tenga partes que se puedan romper fácilmente, generando riesgos.

Un juguete seguro no solo proporciona entretenimiento, sino que también te da la tranquilidad de saber que tu hijo está protegido mientras juega.
Normativas de Seguridad para Juguetes Infantiles
En la compra de juguetes es importante estar informado sobre las normativas de seguridad que deben cumplir. Algunas de las más importantes son:
- Norma EN 71: Aplica en Europa y regula la seguridad de los juguetes, desde su fabricación hasta su uso. Asegurar que los juguetes no contengan sustancias tóxicas ni piezas pequeñas peligrosas.
- ASTM F963: Es el estándar en Estados Unidos que regula la seguridad en juguetes, especialmente en términos de resistencia a impactos y sustancias químicas.
- ISO 8124: Normativa internacional que regula la seguridad de los juguetes a nivel mundial.


Asegúrate de que los juguetes que compres cuenten con estas certificaciones para garantizar su seguridad.
Materiales más Seguros para Juguetes de Niños Pequeños
El material del juguete es un aspecto crucial a la hora de garantizar su seguridad. Aquí te mostramos algunos de los materiales más seguros:
- Madera: La madera natural es una excelente opción, siempre que esté tratada con pinturas no tóxicas. Además, los juguetes de madera son duraderos y sostenibles.
- Silicona de grado alimenticio: Ideal para juguetes que los niños puedan morder, ya que es suave, resistente y no contiene químicos peligrosos.
- Plástico libre de BPA: Asegúrate de que el juguete esté hecho de plásticos de alta calidad y sin sustancias dañinas.


Estos materiales no solo son más seguros, sino que también contribuyen a la durabilidad y calidad del juguete.
Juguetes Duraderos: Cómo elegir calidad sobre cantidad
Optar por juguetes duraderos es una inversión en seguridad y sostenibilidad. Aquí algunos consejos para elegir juguetes de calidad:
- Elige juguetes de marcas reconocidas que ofrezcan garantía de fabricación.
- Evita los juguetes de baja calidad que se rompen fácilmente, ya que pueden presentar riesgos de cortes o asfixia.
- Fíjate en las costuras y la resistencia de las piezas. Los juguetes bien hechos duran más y soportan mejor el juego constante.


Un buen juguete no solo debe ser seguro, sino también resistente para evitar accidentes y garantizar que los niños jueguen sin preocupaciones.
Cómo Almacenar los Juguetes para Prolongar su vida útil
El almacenamiento adecuado de los juguetes también influye en su durabilidad y seguridad. Aquí algunos consejos para guardarlos correctamente:
- Usa cajas o estantes donde los juguetes puedan guardarse de manera organizada y fuera del alcance de los más pequeños.
- Separa los juguetes según su uso o edad recomendada, para evitar que los más pequeños accedan a juguetes no adecuados.
- Limpia los juguetes regularmente, especialmente los que se usan al aire libre o que entran en contacto con alimentos o agua.


Mantener los juguetes bien almacenados no solo ayuda a prolongar su vida útil, sino que también asegura que sigan siendo seguros para el uso diario.
¿Qué certificación debo buscar en un juguete seguro?
Cuando compres un juguete seguro, asegúrate de que cuente con certificaciones como el marcado CE en Europa, la ASTM F963 en Estados Unidos o la ISO 8124 a nivel internacional. Estas certificaciones garantizan que el juguete ha sido probado bajo estrictos estándares de seguridad, asegurando que está libre de sustancias tóxicas y que no presenta riesgos de asfixia o lesiones.
¿Son mejores los juguetes de madera que los de plástico?
Los juguetes de madera suelen ser mejores que los de plástico en términos de durabilidad y sostenibilidad. Además, la madera es un material natural, no tóxico, y más resistente a roturas, lo que reduce el riesgo de accidentes. Sin embargo, los juguetes de plástico de alta calidad, si son libres de BPA y tóxicos, también pueden ser seguros y resistentes, ofreciendo una opción más ligera y fácil de limpiar.
Conclusión
Elegir juguetes seguros y de calidad es una responsabilidad clave para garantizar que los niños jueguen de manera segura. Opta por materiales no tóxicos, busca certificaciones de seguridad y elige juguetes que sean duraderos. Con estos consejos, asegurarás la diversión y protección de tus hijos, mientras inviertes en juguetes que resisten el tiempo y el juego.