Conocer las partes de una cámara es fundamental si te vas a adentrar en el mundo de la fotografía. Así podrás sacarle partido para hacer trabajos de primer nivel y aumentar tus ventas. En caso de ser aficionado también te será de gran utilidad esta información. 

Entonces no te puedes perder esta guía detallada que explora las partes de una cámara fotográfica digital y consejos para cuidarla como se merece durante tus aventuras. ¿Estás listo para volverte un experto en cámaras? Si es así, ¡comencemos! 

¿Cuáles son las partes de una cámara? 

Las partes de una cámara son el objetivo, diafragma, sensor, visor, obturador, disparador, pantalla y los botones de configuración. En general, todas las cámaras profesionales contienen estos elementos y la capacidad de cada uno depende del modelo y la marca. 

Estas son las partes de una cámara profesional: 

  1. Objetivo
  2. Diafragma
  3. Sensor
  4. Visor
  5. Disparador
  6. Obturador
  7. Pantalla
  8. Botones de configuración 

A continuación, una explicación detallada de cada uno. 

1. Objetivo 

El objetivo, también conocido como lente, es la parte frontal de la cámara que captura la luz entrante y la enfoca en el sensor. Los objetivos varían en términos de distancia focal, apertura y calidad óptica, lo que afecta a la calidad de las imágenes que capturamos.

Ahora bien, en el mercado vas a encontrar diferentes tipos de objetivos, desde aquellos especializados en fotoretratos hasta los grandes angulares con los que puedes capturar paisajes , edificios arquitectónicos y numerosos grupos de personas en las calles. 

Teleobjetivo de cámara.

2. Diafragma

Otro componente clave de la cámara fotográfica digital es el diafragma. Funciona como el iris del ojo humano y se ubica en el teleobjetivo. El diafragma se encarga de recepcionar la luz y en conjunto con herramientas como el ISO y la velocidad de obturación podrás definir qué exposición es adecuada para obtener el efecto deseado en tu imagen. 

Esto es útil cuando se trata de concentrar la nitidez en el objeto central y acentuarlo con un desenfocado en derredor para ciertas tomas. Puedes probar con objetos o personas durante tus ensayos. Con la configuración ideal del diafragma puedes lograr extraordinarios fotos.

Diafragma de cámara.

3. Sensor

Muchas veces se piensa que una imagen de alta calidad depende de la cantidad de megapíxeles que tiene una cámara y eso no es del todo cierto. La resolución, desde luego, tiene un peso importante, pero no es decisivo. Además depende del fin que buscas. 

Hay otros factores que intervienen en la calidad de una foto como el tamaño del sensor. El sensor es el corazón de la cámara. Convierte la luz capturada por el objetivo en señales eléctricas que se convierten en imágenes digitales. Mientras más grande sea este, tendrás un mejor resultado en tus trabajos fotográficos. 

Sensor de cámara.

Fuente de foto: canon.es

4. Visor

El visor es otra de las partes de una cámara fotográfica réflex que, por lo general, se ubica en la parte superior. Te permite cuadrar la escena antes de capturarla. En las cámaras réflex, esto se hace a través de un visor óptico, mientras que en las cámaras mirrorless y compactas; es decir, sin espejos, se utiliza una pantalla digital o un visor electrónico.

Visor de cámara.

5. Disparador 

El disparador es el botón que permite al fotógrafo tomar una imagen. Después de asegurar bien el enfoque de la imagen y esto incluye medir la cantidad de luz presente en la escena, elegir la velocidad de obturación y sensibilidad ISO es cuando se presiona completamente el disparador. Así, la cámara registra la imagen en el sensor (en cámaras digitales). 

Disparador de cámara.

6. Obturador 

El obturador se encarga de controlar el tiempo de exposición de la luz. Hay diferentes tipos de obturadores, el más popular y vigente es el obturador mecánico que lo verás tanto en cámaras con espejos como sin espejos. Alcanzan velocidades muy precisas y son considerados como los mejores que hay en el mercado en comparación con los electrónicos. 

Obturador de cámara.

Fuente de foto: blog del fotógrafo.

7. Pantalla

La pantalla de la cámara es donde puedes revisar y previsualizar tus fotos. Algunas cámaras también permiten tocar la pantalla para enfocar o ajustar la configuración. Es otra de las partes de una cámara réflex digital simples de dominar. 

¿Cómo funciona? Cuando enciendes la cámara, la pantalla LCD muestra en tiempo real lo que la lente de la cámara está capturando a través del sensor de imagen. Esto te permite componer la imagen antes de tomar la fotografía, lo que es particularmente útil en cámaras digitales donde no tienes una vista previa óptica.

Pantalla de cámara.

8. Botones de configuración

Por último, tienes la sección de botones de configuración que te dan acceso rápido a las funciones y ajustes más utilizados de la cámara. Esto te permite personalizar la configuración para adaptarse a tus preferencias y estilo de fotografía.

Configuración de botones.

¿A partir de cuántos megapíxeles es una buena cámara? 

A partir de 12 megapíxeles se puede considerar una buena cámara, aunque esto depende también del tamaño del sensor. A medida que el sensor sea de un tamaño más grande, esto influirá de manera positiva en la calidad de las imágenes que deseas obtener. 

¿Qué tipos de cámaras fotográficas hay en el mercado? 

En el mercado peruano encontrarás marcas de cámaras fotográficas como Nikon, Canon, Pentax, Fujifilm, Sony, Olympus, Panasonic y Kodak. Cada una ofrece modelos, formatos y tamaños para todos los presupuestos y necesidades fotográficas. 

Conclusiones

¿Querías conocer las partes de una cámara fotográfica? Con estos conceptos básicos comprenderás mejor el funcionamiento de la cámara; y la práctica, por supuesto, te convertirá en el artista fotográfico que anhelas (de ser ese tu objetivo). ¡Éxitos! 

TE PUEDE INTERESAR: 

¿Cuál es la diferencia entre las cámaras Réflex y Mirrorless?