El termostato es una pieza fundamental de tu refrigeradora, ya que gracias a él puedes medir la temperatura y conservar tus alimentos correctamente. Por ello, presta mucha atención al siguiente artículo de plazaVea que te enseñará a detectar las causas de un posible daño para que puedas solucionarlo cuanto antes..
¿Cómo saber si el termostato de mi refrigeradora está dañado?


Si el termostato está dañado, el motor se enfría demasiado o está un poco caliente. De esta manera, no alcanzará la temperatura requerida o el motor se sobrecalentará. El termostato controla el compresor de la temperatura y afecta a toda la refrigeradora. Siempre hay que verificar la temperatura.
5 causas para saber si el termostato de la refrigeradora está dañado
Las 5 causas para saber si el termostato de tu refrigeradora está dañado son fáciles de detectar. Presta mucha atención.
- La refrigeradora enfría poco.
- La refrigeradora enfría en exceso.
- El compresor no enciende.
- El compresor no apaga.
- Aparición de hielo excesivo.
A continuación, explicaremos las causas detalladamente:
1. La refrigeradora enfría poco


Una clara señal de que la refrigeradora enfría poco es cuando emite ruido a través del motor durante la mayor parte del día. Por lo tanto, las bebidas están tibias o a temperatura ambiente y los alimentos sólidos apenas desprenden frescor o están blandos.
Solución
Si tu congeladora está enchufada y no enfría lo suficiente, probablemente, sea porque el termostato se ha roto y, por ello, la nevera enfriará tus alimentos líquidos y sólidos. Para solucionar este problema, llama y contrata los servicios de un técnico especialista.
2. La refrigeradora enfría en exceso


Cuando tu refrigeradora enfría en exceso empieza a crecer la escarcha en el interior. Los alimentos, en el peor de los casos, estarán demasiado fríos o llenos de hielo. Además, tendrás que realizar un sobreesfuerzo para abrir los cajones, ya que el exceso de frío provoca que se atraquen un poco.
Solución
Antes de contratar un técnico especialista en reparaciones, asegúrate de verificar si el termostato si aún funciona y aumentar la temperatura. En caso contrario, puedes alejar tus alimentos de las salidas del aire helado o no abrir las puertas de manera frecuente.
3. El compresor no enciende


Cuando el compresor no enciende de tu refrigeradora significa que los componentes eléctricos que forman parte del arrancado están dañados y evitará que arranque. En un caso menos grave puede estar bloqueado o el condensador de la unidad exterior está desgastado.
Solución
Si tu presupuesto es corto y no quieres reemplazar el compresor, lo que puedes revisar es el dispositivo llamado relé, que cumple con el trabajo de arrancar el compresor. Por lo tanto, debemos comprar uno nuevo.
4. No apaga el compresor


Cuando no se apaga el compresor de tu refrigeradora va a provocar un exceso de frío o congelación sobre tus alimentos líquidos y sólidos. Lo más seguro es que sea una desconfiguración del termostato.
Solución
Lo más recomendable es ajustar el termostato de tu refrigeradora a una temperatura más alta y verificar si se apaga el compresor. Si responde, no está fallando sino que solo tenías que modificar la temperatura. Si se apaga, es decir, no responde, posiblemente sea necesario reemplazar el termostato.
5. Aparición de hielo excesivo


La aparición de hielo excesivo en tu refrigeradora sucede, porque se combina el aire caliente interno y el aire húmedo que entra al congelador al abrir las puertas de la refrigeradora . Cuando la humedad entra en contacto con las superficies frías, se forma hielo que, conforme pasa el tiempo, se acumula para formar escarcha.
Solución
La mejor solución es desenchufar tu refrigeradora para que se derrita el hielo y realizar una limpieza profunda interna para desbloquear las salidas de aire sucias por comida. Si aún el termostato está en buena condición, repite este proceso periódicamente con el objetivo de que este problema no se repita en el futuro.
Tipos de termostato
La refrigeradora puede contar con dos tipos de termostato: los de bulbo sensor y los bimetálicos.
- Termostato bulbo sensor
- Termostato bimetálico
A continuación, se mencionan sus principales características.
1. Termostato bulbo sensor
El termostato de bulbo sensor actúa por la expansión y contracción del vapor contenido en un fuelle o diafragma metálico. Al elevarse la temperatura del gabinete, el gas aumenta la presión dentro del fuelle, que se expande, activando un contacto eléctrico, el cual enciende el compresor de la refrigeradora.
2. Termostato bimetálico
El termostato bimetálico está hecho con un par de metales de coeficientes de expansión diferentes, como el acero y el cobre o el bronce. Cuando las barras metálicas unidas por su respaldo se calientan, una de ellas, la de cobre, se expande más aprisa que la de acero, con lo que los metales se doblan.
¿Cómo saber qué hace que se dañe el termostato?
Para saber si se dañó el termostato de tu refrigeradora puedes tomar las siguientes medidas: introduce un termómetro para medir la temperatura, presta atención al funcionamiento compresor con las otras piezas para verificar si todas están en buenas condiciones , observa la cantidad de hielo y revisa las salidas del agua.


¿Cuánto tiempo de vida tiene un termostato?
El tiempo de vida del termostato de tu refrigeradora es de dos años o cada 80 mil o 100 mil kilómetros recorridos. Cuando un termostato está roto, entonces hay que reemplazarlo de inmediato.
Esperemos que hayas aprendido las principales causas que dañan el termostato de tu refrigeradora. Sin embargo, es recomendable renovar tu refrigeradora por un mejor modelo cada cierto tiempo. En plazaVea online están las mejores ofertas y te brinda una garantía adecuada. No olvides visitar el blog oficial.