¿Se te antoja un rico estofado de pollo, pero no sabes por dónde empezar? Tranquilo, aquí aprenderás a cocinar el guiso en su punto y el pollo te quedará bien jugoso y suave. Solo tienes que seguir el paso a paso de esta receta de estofado de pollo.
A primera vista, es probable que por la cantidad de ingredientes pienses que es trabajoso, pero, en realidad, no lo es. Algunos son insumos opcionales en caso quieras realzar el sabor o evitar que te quede muy ácido. ¡Con tu sazón más de uno querrá repetir el plato!
Prepara la cocina y ¡acompáñanos!
Tabla de contenido
ToggleIngredientes para el estofado de pollo
- 4 piernas de pollo
- 3 tomates
- 2 zanahorias
- 1 cebolla pequeña
- 3 hojas de laurel
- Sal
- Pimienta
- Ajo molido
- 1 taza de arveja
- 3 tazas de arroz
- Aceite
- 3 papas
- Pasas negras
- 1 copita de vino tinto
- Orégano
Esta receta de estofado de pollo fue pensada para cuatro personas, no obstante, de acuerdo al número de comensales puedes agregar o quitar más presas.
Cómo preparar estofado de pollo paso a paso
El estofado de pollo con papas es un clásico de la gastronomía peruana que tiene orígenes europeos. Los insumos de acá se adaptaron a las características de los guisos de allá y, como parte de esas variaciones, se usa preferentemente el pollo en lugar de la carne y algunas especias aromáticas como las hojas de laurel y el orégano.

Sigue leyendo para saber cómo se hace el estofado de pollo.
1. Macera las presas de pollo
¿Cómo cocinar el estofado de pollo? En primer lugar, calienta un poco de aceite en una sartén y mientras tanto condimenta las presas de pollo con un poco de sal, pimienta y ajo molido. De manera opcional, puedes hincar un poco la carne para que se cocine rápido.


2. Sella las presas de pollo
Sella las presas de pollo en ambos lados y no te desprendas ni un instante de la sartén para evitar que se quemen. Cuando veas que ya están doradas, entonces resérvalas en un plato.


3. Pica la cebolla y los tomates
Pica la cebolla y los tomates en cuadros pequeños y luego resérvalos. Ten en cuenta que durante el guiso el tomate se deshacerá a fuego medio y expulsará su propio jugo.


4. Ralla la zanahoria, pela las arvejas y corta las papas
Esta receta fácil de estofado de pollo tiene como objetivo lograr un guiso ni tan espeso ni líquido. Por eso, un truco para lograr esa textura es rallar la mitad de una zanahoria y la otra cortarla en rodajas. No olvides pelar las arvejas y cortar las papas en cuadros o rodajas.


5. En una olla prepara el aderezo
Para preparar el guiso del estofado, pon a calentar un poco de aceite en una olla grande. Luego, vierte la cebolla, dos cucharadas de ajo molido, un poco de pimienta, el tomate picado y la zanahoria rallada. Con un cucharón de madera mézclalos.


6. Agrega las presas del pollo
Agrega las presas de pollo en la olla y poco a poco verás como expulsa su propio jugo mientras se combina con la esencia del tomate y la zanahoria.
7. Añade sal al gusto, las papas, las pasas y una copa de vino
Echa sal al gusto, las papas lavadas, la taza de arvejas, las pasas negras y, si quieres realzar el sabor, te recomendamos añadir una copita de vino tinto de la marca de tu preferencia. Tapa la olla y deja que todas las sustancias se fusionen. En este punto, puedes aprovechar para cocinar el arroz, pero sin descuidarte del guiso.
8. Echa un toque de orégano
Hinca la papa para saber si ya está cocida y revisa la consistencia de la salsa. Si notas que le falta un poco de agua, añade un poco de caldo de pollo. Finalmente, agrega orégano.
9. Sirve y decora con culantro
Este es el momento más esperado por todos. Sirve el estofado de pollo más rico que hayas probado en tu vida y decora el arroz con una ramita de culantro. Acompaña este delicioso plato con una chicha morada heladita o una gaseosa Inca Kola. ¡Buen provecho!
¿Qué opinas de esta receta peruana de estofado de pollo? Es ideal para cualquier ocasión y no te tomará más de una hora en prepararlo.
Valor nutricional del estofado de pollo
Si llevas un plan nutricional, entonces conviene que eches un vistazo al contenido de esta tabla. Corresponde a un plato de estofado de pollo de 698 gramos.
🔥 Calorías | 653 kilocalorías |
🍗 Proteínas | 32.3 gramos |
🥔 Carbohidratos | 95.3 gramos |
🥑 Grasas | 16.8 gramos |
Fuente: Fitia.
¿Cuál es la diferencia entre el estofado de pollo y el seco de pollo?
La diferencia está en sus ingredientes. El estofado de pollo contiene tomate picado, zanahoria rallada y una copita de vino (de manera opcional) para darle gusto, mientras que el seco de pollo contiene culantro licuado y cerveza negra. Los demás insumos son parecidos, pero no iguales en el sabor ni en la presentación.
¿Cuántas calorías tiene el estofado de pollo peruano?
Una porción de estofado de pollo peruano contiene entre 500 y 653 kilocalorías y destaca en antioxidantes, vitaminas A, B y C y proteína. Por la combinación de verduras y presas de pollo representa un plato contundente, nutritivo y bastante energético.
En conclusión, un estofado de pollo con pasas no puede faltar en el menú de la semana, especialmente cuando toda la familia está reunida. Y con los trucos de esta receta ten por seguro que destacarán tus habilidades culinarias y los dejarás más que satisfechos.
TE PUEDE INTERESAR:
- Receta de arroz árabe: preparación y sabor único
- Receta de ceviche de pescado: trucos para un sabor original