Las duchas eléctricas son una excelente opción para obtener agua caliente de manera instantánea. Así que si estás pensando en comprar una, es importante que sepas cómo instalar una ducha eléctrica de manera segura y qué herramientas necesitas. 

Para empezar ten en cuenta esta recomendación: un electricista cualificado debe realizar esta tarea por motivos de seguridad. Entonces la información de este artículo te será de gran ayuda para asegurarte de que él ha seguido los pasos correctos. 

¡Acompáñanos y verás que pronto estarás disfrutando de baños muy cálidos! 

¿Cómo funciona la ducha eléctrica? 

La ducha eléctrica funciona como un dispositivo que almacena agua en su cámara y que dentro de ella se calienta al entrar en contacto con otros componentes, como el diafragma y la resistencia. Finalmente al convertir el agua fría en caliente, esta sale por la boquilla. La mayoría de duchas eléctricas cuentan con un sistema de control de la temperatura.  

Respecto a la marca, encontrarás en el mercado duchas Lorenzetti, Sole, Rotoplas y Bosch, entre las más populares y que vienen en diversos modelos, tamaños, distribución de chorros y diseños que se adaptan a la estética de cualquier hogar. 

Herramientas para la instalación de una ducha eléctrica 

Antes de comenzar con la instalación de la ducha eléctrica, primero reúne sobre la mesa las siguientes herramientas básicas:  

  • Destornillador
  • Alicate
  • Taladro con brocas 
  • Wincha
  • Pelacable
  • Nivel
  • Llave ajustable
  • Guantes 
  • Cinta teflón
  • Buscapolo

Cómo instalar una ducha eléctrica paso a paso 

Para instalar una ducha eléctrica, primero apaga el fluido eléctrico desde el cuadro de conmutadores, después retira la ducha anterior, instala el tubo de agua, coloca la ducha eléctrica nueva, instala el cableado y, finalmente, prueba la ducha. 

Sigue estos pasos para saber cómo instalar una ducha eléctrica en casa: 

  1. Apaga la energía eléctrica
  2. Retira la ducha anterior
  3. Instala el tubo de agua y abre la llave
  4. Coloca la ducha eléctrica nueva
  5. Conecta el cableado
  6. Prueba la ducha 

A continuación, el desarrollo de cada punto. 

1. Apaga la energía eléctrica 

Proteger la integridad física es primordial. Por eso, para evitar cualquier peligro, recomendamos que el profesional encargado use guantes y luego apague la corriente eléctrica que alimenta el baño desde el interruptor principal. 

Una vez hecho esto, lleva al baño los materiales que vas a necesitar, desde la llave ajustable hasta el taladro de brocas. Es posible que no uses todas las herramientas de la lista, pero tenlas allí en caso las solicite el electricista.

Primero debes apagar la electricidad desde el cuadro de conmutadores.

2. Retira la ducha anterior 

En caso estés reemplazando una ducha eléctrica existente, retira la antigua siguiendo las instrucciones del fabricante, pero no sin antes asegurarte mediante un buscapolo (detector de voltaje) de que ya no esté circulando energía eléctrica en esos cables. 

Cuando hayas comprobado esto, corta el suministro de agua y retira poco a poco la cinta negra adherida a los cables de la ducha eléctrica antigua y luego desenróscala del tubo de agua lentamente. Haz una limpieza en la zona y seca con una franela. 

Retira la ducha eléctrica anterior.

3. Instala el tubo de agua y abre la llave

Ahora asegúrate de que el tubo esté bien firme contra la pared o, si recién lo vas a instalar, trata de que los extremos estén bien fijados y envueltos con una cinta de teflón en las roscas para evitar fugas y que, por supuesto, el peso de la ducha eléctrica ceda. 

Después abre la llave de agua y deja que corra el agua para retirar las impurezas que pudieron haber quedado en el tubo. De este modo, te aseguras de que ningún residuo de suciedad se cuele a la ducha eléctrica nueva. 

4. Coloca la ducha eléctrica nueva 

Es momento de enroscar la ducha nueva al tubo de agua, procura que quede firme. Seguro notarás que tiene dos cables blancos cuyos extremos están un poco pelados, corta un poco más el revestimiento y empálmalos con los cables de la red eléctrica usando un alicate para sellarlos y luego los conectores adecuados. 

Después, utiliza cinta negra alrededor para que la unión quede hermética y acomoda los cables de tal manera que no queden colgando sino pegados al tubo de agua. 

5. Conecta el cableado 

En este paso, también te habrás dado cuenta de que aún falta conectar el cable de tierra física de color verde. Con este cable debes tener especial cuidado, no se conecta a cualquier tomacorriente, si no a una sistema de puesta a tierra. 

6. Prueba la ducha eléctrica nueva

Finalmente, restablece el fluido eléctrico de la zona del baño y prueba la ducha eléctrica. Ajusta la temperatura y verifica que funcione correctamente. Presta atención a cualquier fuga de agua o problemas eléctricos para que hagas las correcciones. 

¿Cuál es la diferencia entre una ducha eléctrica y un calentador a gas? 

La ducha eléctrica utiliza la electricidad como fuente de energía para calentar el agua, mientras que el calentador a gas, propano. Además, la ducha eléctrica consume más energía eléctrica y, por lo tanto, es más costosa en comparación con el calentador a gas, que es considerado como una opción económica para los que desean ahorrar. 

¿Qué precauciones de seguridad debo tener en cuenta al instalar una ducha eléctrica? 

Lo más seguro es contratar a un electricista cualificado para la instalación de la ducha eléctrica, asegurarte de que las conexiones estén bien selladas y apagar el fluido eléctrico de la caja principal antes de la instalación para prevenir accidentes. 

¿Cuánto vale una ducha eléctrica en el mercado? 

Una ducha eléctrica cuesta desde S/80 en modelos básicos de la marca Lorenzetti y con controlador de temperatura. También hay superiores a S/479 de mayor tamaño, con diseños selectos, comandos electrónicos y chorros de alto performance. 

Conclusión

Recuerde que la seguridad es lo más importante cuando se trata de instalar una ducha eléctrica, de ahí la importancia de que un electricista profesional te acompañe durante todo el proceso. Con estos pasos y precauciones en mente, podrás disfrutar de una ducha caliente y segura en tu hogar. ¡Éxitos!