¿Por qué mi refrigerador no frost hace hielo?”. Es un síntoma de que algo anda mal, pues un refrigerador no frost se caracteriza por evitar la formación de hielo en el congelador, pero puede experimentar este tipo de problemas por varias razones. 

En este artículo, te ayudaremos a descubrir la causa y a entender mejor qué es una refrigeradora no frost, como funciona y qué cuidados básicos necesita para que siempre mantengan saludables tus alimentos. ¿Estás listo? Si es así, ¡acompáñanos! 

¿Cómo funciona el sistema no frost? 

Antes de explicar por qué se forma hielo en el refrigerador no frost, es importante comprender cómo funciona. Esta tecnología a diferencia de los refrigeradores antiguos es ahorrativa, tiene un sistema de ventilación interno que rompe con la escarcha y distribuye corrientes de aire frío y seco de manera uniforme, conservando mejor los alimentos. 

¿Por qué mi refrigerador no frost hace hielo?

Un refrigerador no frost hace hielo por una posible obstrucción en las rejillas de ventilación, atoro en la manguera de drenaje, desgaste del sello hermético de la puerta, termostato mal regulado o falla en uno de los dispositivos de deshielo. 

Estas son las razones por las que el refrigerador no frost hace hielo: 

  1. Obstrucción en los orificios de ventilación
  2. Obstrucción de la manguera de drenaje 
  3. Desgaste del sello hermético de la puerta
  4. Termostato dañado
  5. Falla en uno de los dispositivos de deshielo

A continuación, una explicación detallada de cada punto. 

1. Obstrucción en las rejillas de ventilación

“¿Por qué hace hielo un refrigerador no frost?”. Primero revisa los orificios de ventilación. Cuando llenas totalmente el congelador de carnes o botes de helado puedes bloquear el paso del aire frío y esto genera que la humedad se concentre en exceso en la pared, lo que a su vez hace que se forme hielo. La suciedad también puede bloquear la ventilación. 

2. Obstrucción de la manguera de drenaje 

La manguera de drenaje se ubica detrás del refrigerador, en la parte baja, y sirve para expulsar el agua del interior hacia una bandeja en la que tiende a evaporarse. Muchas veces por la falta de higiene de años se pueden obstruir por restos de verduras, moho y polvo y esto puede desencadenar que se forme hielo en el congelador. 

3. Desgaste del sello hermético de la puerta  

Cuando el sello de la puerta está dañado o simplemente la puerta está descolgada, el aire caliente del exterior ingresa al congelador. Para compensar ese cambio brusco de temperatura, el motor compresor trabaja el doble y genera un exceso de humedad que puede producir escarcha. Revisa el sello de la puerta y reemplázalo de ser necesario. 

4. Termostato mal regulado 

Tal vez la mala regulación del termostato sea la causa de por qué se hace hielo en el congelador no frost. Para descartar, te recomendamos verificar la rueda numérica, ¿se halla en el grado que indica el manual? ¿cómo saber cuál es la temperatura idónea?

En la mayoría de refrigeradores estándar verás que la temperatura se puede regular desde el 1 hasta el 5 en el conservador (la parte de abajo si es un top freezer), mientras que en el congelador (donde se guardan las carnes) oscilan entre los -10 y -20 grados. 

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda que para el conservador, lo ideal es mantener tus alimentos entre 3 y 4 grados y, para el congelador, en -18 grados. Hay refrigeradoras modernas con sensores digitales en los que resulta más sencillo regular el termostato sin necesidad de abrirlo. 

5. Falla en uno de los dispositivos de deshielo

Las refrigeradoras no frost tienen tres dispositivos en su sistema de deshielo (el timer, la pastilla limitadora y la resistencia de descongelamiento). Si uno de estos componentes está dañado es preferible que un técnico cualificado la desmonte y revise. 

No vayas a improvisar, pues puedes empeorar el estado de tu electrodoméstico y eso te saldrá más caro todavía. Ahora veremos qué hacer para parar el excesivo hielo. 

¿Qué hacer cuando el refrigerador no frost hace hielo?

  • Primero desconecta el refrigerador de manera correcta. ¿Cómo? Ve al cuadro de conmutadores y corta el suministro eléctrico, luego desenchufa la refrigeradora y prepárala para la limpieza. 
  • Saca los alimentos y ponlos en recipientes hondos para que no mojen la mesa.
  • Deja la puerta del congelador abierta y coloca toallas adentro y en el piso. 
  • Haz una limpieza profunda con una solución de bicarbonato de sodio.
  • Aprovecha para despegar el refrigerador un poco de la pared y con un cepillo viejo quita la suciedad de las bobinas del condensador. 
  • Verifica si hay obstrucción en la manguera de drenaje. ¿Cómo comprobarlo? Con ayuda de una jeringa y un tubito de plástico absorbe el agua y si sale suciedad, entonces succiona todo el polvo, residuos de comida o moho que encuentres. 

¿Cómo quitar el hielo del congelador no frost? 

Para quitar el hielo del congelador no frost, primero desenchufa el refrigerador, después saca los alimentos, coloca toallas en la parte de abajo y una cazuela pequeña de agua caliente adentro para que sus vapores derritan los bloques acumulados alrededor. 

¿Cuál es la diferencia entre el refrigerador frost y no frost? 

Los refrigeradores frost producen escarcha en el congelador (es decir, placas de hielo en las paredes), mientras que los no frost enfrían los alimentos sin necesidad de escarcha, ya que cuentan con un sistema de ventilación y evaporación que hace drenar la humedad. 

Conclusión 

Aplica las soluciones propuestas. Verás que pronto tu refrigeradora volverá a funcionar con normalidad y no olvides darle un mantenimiento preventivo y la higiene regular que se merece. ¡Cuando proteges tu refrigeradora cuidas la salud de tu familia!

En el Blog de plazaVea encontrarás los mejores consejos sobre tecnología y hogar. Visita la tienda virtual de plazaVea para comprar los mejores productos de Supermercado y Electrohogar.

TE PUEDE INTERESAR: