Para muchas personas el trabajo remoto es de lo mejor que ha podido pasar; sin embargo, hay que tener en cuenta muchas cosas y una de las más importantes es el tema de la salud en donde resalta el cuidado de tu cuerpo al estar sentado la mayor parte del día, es por ese motivo que aquí te traemos 5 razones por las cuales debes usar una silla ergonómica para trabajar en casa.
Beneficios de usar una silla ergonómica
- Mantiene la posición natural en la curva de nuestra columna vertebral
- Propicia una mejor oxigenación celular debido a que la buena postura hace que el aire llegue de mejor manera a los pulmones
- El peso del cuerpo ya no se recarga sobre el sacro
- La inclinación de la silla alivia el peso que recae sobre los muslos
- El soporte de cuello hace que no tengamos dolores en la cabeza
- Mejora el sistema digestivo al quitarle presión
¿Qué daños produce el no usar una silla ergonómica?
El no usar una silla ortopédica, ergonómica y seguir usando la clásica de oficina puede hacer daño a más partes del cuerpo de las que te imaginas. Entre la lista principal de partes afectadas tenemos:
- El nervio ciático
- Los lumbares
- La cervical
- Posible riesgo de lumbalgia
- Trastornos en los brazos
- Dolor de cuello intenso
- Escoliosis
- Joroba
- Compresión de la caja torácica
- Compresión del sistema digestivo
- Pesadez en las piernas
- Dolores de cabeza intensos
Si quieres tener una buena salud mientras haces teletrabajo, lo más importante es que tengas una silla ergonómica puesto que, bajo recomendación de los mejores ortopédicos, te va a ayudar a no sufrir dolores que más adelante podrías padecer, y junto con un seguro de salud adecuado, estarás bien preparado para cuidar de tu bienestar.
Recuerda que en plazaVea puedes encontrar las mejores sillas de oficina ortopédicas en nuestra línea ‘Blackline’.