¿Tienes antojo de algo crocante? Hoy te traemos una sencilla pero deliciosa receta de cachangas para que deleites a todos en tu hogar. Este delicioso aperitivo suele consumirse en el centro y sur del Perú, acompañado de miel, queso o dulce de leche.

Aunque no se conoce con exactitud de donde proviene la cachanga, se relata que en tiempos pasados se empleaba como una muestra de afecto, respeto y cortesía hacia una persona.

En este artículo te enseñaremos cómo hacer cachangas paso a paso ¡Acompáñanos!

Ingredientes para la cachanga

Estos son los ingredientes para la cachanga, verifica y ten todo al alcance para facilitar la preparación.

  • 500 gramos de harina sin preparar
  • 1 taza de agua
  • 70 gramos de mantequilla o margarina sin sal
  • 1 huevo
  • 20 gramos de azúcar rubia o blanca
  • 10 gramos de sal
  • 1 cucharada de anís
  • 5 gramos de polvo de hornear
  • aceite
ingredientes para cachanga

Cómo preparar cachanga paso a paso

A continuación te brindamos los pasos detallados para la preparación de cachangas:

1. Prepara la infusión

Pon al fuego una olla pequeña, agrega una taza de agua y una cucharada de anís. Deja hervir y cuando la infusión esté lista, cuela las semillas, separa la infusión en 2 recipientes, en uno coloca un cuarto de taza y en el otro lo restante. 

cómo preparar cachanga

2. Prepara la masa

En un recipiente de vidrio, agrega la harina y forma un agujero en el centro, agrega 5 gramos de polvo de hornear y los ¾ de taza de agua de anís ya frío. Añade 20 gramos de azúcar, 10 gramos de sal y el huevo.

Con tus manos mezcla y mueve los ingredientes hasta que obtengas una masa homogénea.

receta de cachanga

3. Agrega la mantequilla

Agrega 70 gramos de mantequilla o margarina sin sal, mezcla hasta que la masa esté suave, si es necesario u observas que la masa está muy seca, puedes ir agregando de a pocos la infusión de anís que reservaste en el segundo recipiente.

Retira la masa del recipiente y amasa sobre una mesa o superficie plana limpia hasta obtener una masa suave y elástica.

cómo hacer cachangas

4. Pon a reposar la masa

Coloca la masa en un recipiente, tápalo y deja reposar la masa durante 1 hora.

5. Separa en porciones

Una vez pasado el tiempo de reposo la masa estará más inflada y deberás separar la masa en porciones de aproximadamente 40 gramos. Agrega un poco de aceite a una mesa limpia y con la ayuda de un rodillo aplana las porciones hasta formar una especie de tortillas. 

preparación de cachanga

6. Fríe

En una sartén coloca una buena cantidad de aceite y espera a que se caliente, una vez caliente fríe las porciones una a una, ten cuidado de dejarlas mucho tiempo ya que estas se fríen bastante rápido.

Una vez fritas puedes colocarlas sobre un colador metálico para escurrir el aceite.

¡Listo! ya puedes disfrutar de estas deliciosas cachangas peruanas.

cachangas

¿Con qué se puede acompañar las cachangas?

Puedes acompañar las cachangas con café, té o chocolate caliente. También puedes rellenarlas con queso o ponerles miel o dulce de leche.

Conclusión

En conclusión, las cachangas peruanas son una delicia tradicional que combina sabores únicos y una rica historia culinaria. Anímate a preparar esta receta y disfrútala en cualquier momento del día, ya sea como desayuno, merienda o postre. 

Experimenta con diferentes acompañamientos y disfruta de este auténtico manjar peruano en tu hogar.

Encuentra más recetas en el blog de plazaVea y sorprende a todos en casa. Si buscas ingredientes de calidad ingresa a plazaVea y encuentra las mejores ofertas.