Perú, reconocido por su diversidad cultural y geográfica, también se destaca por su fascinante gastronomía. Desde la costa hasta la selva, este país nos regala un festín de sabores que conquistan los paladares más exigentes. En este artículo, conoce que cocinar hoy con 7 recetas deliciosas y representativas de la cocina peruana para que cada día de la semana sea una experiencia culinaria única.

¿Qué cocinar hoy?

La cocina peruana es muy variada y deliciosa. Aquí tienes algunas sugerencias de platos peruanos que podrías preparar:

Ceviche de pescado

Qué cocinar hoy

Comencemos con el ceviche de pescado, una explosión de frescura y sabor que captura la esencia de la costa peruana. Para prepararlo, necesitarás:

  • 500 g de pescado blanco fresco, cortado en cubos.
  • Jugo de 8 limones.
  • 1 cebolla roja, cortada en juliana.
  • 1 ají amarillo, sin semillas y cortado en tiras.
  • 1 ramita de cilantro fresco, picado.
  • Sal y pimienta al gusto.

Mezcla el pescado con el jugo de limón y deja marinar durante 15 minutos. Luego, agrega la cebolla, el ají, el cilantro, la sal y la pimienta. Sirve acompañado de camote y maíz para una experiencia completa.

Lomo saltado

Qué cocinar hoy

Para el martes, te proponemos el lomo saltado, un plato que fusiona la carne jugosa con la frescura de las verduras. Necesitarás:

  • 500 g de lomo de res, cortado en tiras.
  • 1 cebolla roja, cortada en tiras.
  • 2 tomates, cortados en tiras.
  • 1 ají amarillo, cortado en tiras.
  • 3 cucharadas de salsa de soja.
  • 2 cucharadas de vinagre.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Aceite vegetal para saltear.

Saltea la carne en una sartén caliente con aceite. Agrega la cebolla, el tomate y el ají. Incorpora la salsa de soja y el vinagre, sazona con sal y pimienta al gusto. Sirve caliente con arroz.

Ají de gallina

Qué cocinar hoy

El miércoles nos sumergimos en el ají de gallina, una mezcla de sabores que combina lo picante con lo cremoso. Requiere:

  • 500 g de pechuga de pollo cocida y desmenuzada.
  • 4 ajíes amarillos, sin semillas y picados.
  • 3 rebanadas de pan remojadas en leche.
  • 1 cebolla picada.
  • 3 dientes de ajo picados.
  • 1 taza de nueces molidas.
  • 2 papas cocidas y cortadas en rodajas.
  • 4 huevos duros.
  • Aceitunas negras y perejil para decorar.

En una sartén, sofríe la cebolla y el ajo. Agrega los ajíes y cocina por unos minutos. Licúa este sofrito con el pan remojado y las nueces. Cocina la mezcla hasta obtener una crema espesa. Agrega el pollo desmenuzado y cocina a fuego lento. Sirve sobre papas y decora con huevos duros, aceitunas y perejil.

Causa limeña

Qué cocinar hoy

El jueves nos adentramos en la causa limeña, un platillo vibrante que destaca por su presentación artística. Necesitarás:

  • 4 papas amarillas, cocidas y machacadas.
  • Jugo de 3 limones.
  • 2 latas de atún en agua, escurrido.
  • 1 aguacate, cortado en tiras.
  • Mayonesa al gusto.
  • Ají amarillo, sal y pimienta al gusto.
  • Hojas de lechuga para decorar.

Mezcla las papas con el jugo de limón, el ají amarillo, la sal y la pimienta. Divide la mezcla en dos partes. En un recipiente, coloca una capa de papas, seguida de una capa de atún y aguacate. Cubre con la otra mitad de la mezcla de papas y alisa la superficie. Decora con mayonesa y hojas de lechuga.

Arroz con mariscos

Qué cocinar hoy

El viernes nos lleva a los mariscos. Para eso necesitarás:

  • 2 tazas de arroz
  • Calamares, camarones, mejillones
  • 1 taza de salsa de ají amarillo, ajo y tomate
  • Pimiento, cebolla y culantro picados
  • Caldo de pescado
  • Sal y pimienta al gusto

Cocina arroz. Saltea mariscos con ají, ajo, tomate, pimiento y cebolla. Agrega caldo, arroz y culantro. Cocina hasta que los mariscos estén listos.

Tacu Tacu con lomo fino

Qué cocinar hoy

El sábado te invitamos a disfrutar del tacu tacu con lomo fino, una combinación única de arroz y frijoles con carne jugosa. Necesitarás:

  • 2 tazas de arroz cocido.
  • 1 taza de frijoles cocidos.
  • 500 g de lomo fino, cortado en tiras.
  • 1 cucharada de ajo picado.
  • 1 cucharada de ají panca molido.
  • 1 cucharada de salsa de soja.
  • 2 huevos.
  • Aceite vegetal.
  • Salsa criolla para acompañar.

Mezcla el arroz y los frijoles. En una sartén, saltea el ajo y añade el ají panca y la salsa de soja. Agrega la mezcla de arroz y frijoles. Aparte, cocina el lomo fino en una sartén con aceite. Sirve el tacu tacu acompañado del lomo fino y salsa criolla.

Juane de pollo

Qué cocinar hoy

Cerramos la semana con una incursión en la selva peruana con el juane de pollo. Necesitarás:

  • 2 tazas de arroz.
  • 4 tazas de caldo de pollo.
  • 500 g de pollo desmenuzado.
  • 4 huevos.
  • 8 hojas de bijao.
  • Aceitunas y huevos duros para decorar.

Cocina el arroz en el caldo de pollo hasta que esté tierno. Mezcla el arroz con el pollo desmenuzado y los huevos batidos. Envuelve esta mezcla en hojas de bijao y amarra con hilo de cocina. Cocina al vapor durante 30 minutos. Sirve con aceitunas y huevos duros.

¿Cuál es la comida que más se come en Perú?

El ceviche es uno de los platillos más consumidos y representativos en Perú. Este plato fresco y vibrante consiste en pescado crudo marinado en jugo de limón, ají, cebolla y cilantro, ofreciendo una experiencia culinaria única que refleja la influencia de la costa peruana y su amor por los sabores frescos y ácidos.

¿Qué es un plato típico?

Un plato típico es una preparación culinaria que representa la identidad gastronómica de una región, país o cultura específica. Suele incorporar ingredientes locales y técnicas tradicionales, transmitiendo la historia, costumbres y sabores característicos de esa comunidad.

Conclusión 

Con estas siete recetas peruanas, tu semana estará llena de sabores auténticos y experiencias culinarias inolvidables. ¡Disfruta de la diversidad y riqueza de la cocina peruana en la comodidad de tu hogar!