La mayonesa se ha vuelto una salsa muy popular en la gastronomía peruana. La queremos como acompañante, a toda hora, hasta el plato más sencillo, ya que nos recuerda a esa sazón de nuestra mamá o abuela. Con plazaVea aprenderás a preparar una mayonesa casera con la sola ayuda de una licuadora.
Ingredientes para mayonesa casera
- 2 huevos medianos
- 1 vaso de aceite de oliva o girasol (250 ml)
- 1 cucharada sopera de vinagre o jugo de limón
- 1 diente de ajo (opcional)
- 1 pizca de sal a gusto

Cómo preparar mayonesa casera con licuadora
Preparar mayonesa casera con licuadora es más fácil de lo que parece, aunque tiene algunos trucos que ayudan a que salga cremosa y no se corte.
Sigue estos 4 pasos para hacer mayonesa casera:
- Coloca los huevos en la licuadora y bate
- Agrega el aceite poco a poco
- Añade el vinagre o jugo de limón
- Guarda la mayonesa en un frasco de vidrio
A continuación, profundizaremos en cada paso para hacer mayonesa casera con licuadora.
1. Coloca los huevos en la licuadora y bate


Coloca los huevos en la licuadora y bate a velocidad media-alta durante unos segundos para que comiencen a espumar. Evite licuarlos en exceso, ya que luego debes agregar más aceite a la mezcla.
2. Agrega el aceite poco a poco
Agrega el aceite poco a poco mientras se licúa los huevos con el objetivo de que la mayonesa se forme. Es mejor si tu licuadora tiene ese hueco en la tapa para no tener la necesidad de destaparla. Lo más aconsejable es reducir la velocidad en este proceso para evitar que la mayonesa se corte.
3. Añade el vinagre o jugo de limón
Añade el vinagre o jugo de limón cuando hayas acabado con el aceite. Verás que la mayonesa en la licuadora toma consistencia. Para mejorar su sabor, puedes añadir un diente de ajo, aunque puede confundirse con un aliño respecto al sabor. No es necesario este ingrediente, ya que solo es para ayudar a que la mayonesa se conserve más tiempo en la refrigeradora.
4. Guarda la mayonesa en un frasco de vidrio


Una vez lista la mayonesa casera resérvala en un frasco de vidrio en el refrigerador o utilízala para preparar otras recetas de cocina.
¿Cómo puedo arreglar una mayonesa aguada?
Si la mayonesa te quedó muy aguada luego de la preparación final entonces debes agregarle más aceite hasta conseguir un espesor acorde a tu gusto personal. Sin embargo, recuerda que el exceso de grasa es dañino para la salud. Lo mejor es consumir una vez por semana.


¿Cómo puedo arreglar una mayonesa cortada?
El truco más conocido para recuperar una mayonesa que se ha cortado es abrir un huevo nuevo en otro vaso de batidora e ir añadiendo poco a poco la mezcla estropeada, como si se tratase de un aceite.


¿Cómo se hace una mayonesa casera sin aceite?
Si quieres preparar una mayonesa casera sin aceite necesitarás un huevo, una cucharada de maicena, 200 ml de leche desnatada, jugo de limón, una cucharadita de vinagre y sal al gusto. La preparación consiste en mezclar la maicena con la leche desnatada. Luego coloca la mezcla en una olla y hierve a fuego medio. Por último, añade el huevo, la sal, el vinagre y el jugo de limón para batirlos al gusto.
Esperemos que con la ayuda de este artículo hayas preparado la mayonesa casera más deliciosa que hayas probado. Así ahorras un poco de dinero para comprar otros alimentos en plazaVea que cuenta con los precios más bajos. También recuerda que puedes leer más artículo de tu interés en nuestro blog ¡Visítanos pronto!
Visita nuestro catálogo de nuevos productos: