El queso es un alimento que proviene de la grasa de la leche. Contiene un alto valor de proteínas, vitaminas y minerales. A los peruanos les encanta comerlo en su platillo favorito en cualquier momento del día. Sus presentaciones son variadas de acuerdo al origen animal, la consistencia, la popularidad, etc.
Por ello, plazaVea te menciona algunos de los distintos tipos de queso que puedes encontrar en el mercado.
Tabla de contenido
Toggle¿Cómo se clasifican los quesos según su origen?
El queso se puede clasificar por la procedencia de la leche. Según su origen animal, existe el queso de vaca, queso de oveja, queso de cabra y queso de búfala. También existen quesos producto de la mezcla de dos o más tipos de leche.
¿Cómo se clasifican los quesos según su contenido de humedad?
La consistencia del queso va a variar según su porcentaje de humedad sin tener en cuenta su nivel de grasa. Los tipos de queso y su porcentaje de humedad son los siguientes: queso blando (67%) queso semiblando (entre 61 y 69%), queso semiduro (entre 54 y 63%), queso duro ( entre 49 y 56%) y queso extra duro (menos de 51%).
Los 15 tipos de queso más populares
Aproximadamente existen más de 2000 tipos de queso. Cada país cuenta con su propio queso tradicional, porque el proceso de elaboración varía dependiendo de la región. A continuación, revisaremos los 15 tipos de queso más populares y consumidos alrededor del mundo.
- Queso Mozzarella
- Queso Cheddar
- Queso Emmental
- Queso Gouda
- Queso Pamersano
- Queso Azul
- Queso Brie
- Queso Roquefort
- Queso Feta
- Queso Mascarpone
- Queso Edam
- Queso Maasdam
- Queso Camembert
- Queso Tulum
- Queso Quesillo
1. Queso Mozzarella

Es un queso originario de Italia y producto de la leche de búfala, aunque en el presente se utiliza más la leche de vaca. Su consistencia es semi-blanda; por ello, debe comerse a pocas horas de su elaboración. Se utiliza en pizzas y ensaladas.
2. Queso Cheddar


El queso Cheddar fue elaborado por primera vez en Inglaterra con leche pasteurizada de vaca. Su consistencia empieza siendo blanda, pero con la maduración se vuelve dura. Se confunde erróneamente a cualquier queso con el cheddar, ya que el nombre no está patentado.
3. Queso Emmental


Este queso se fabrica en Suiza, gracias a la leche de vaca sin pausteriada. Su consistencia es dura y tiene como característica única los orificios de su interior debido a su fermentación. Por lo tanto, es uno de los quesos más difíciles de producir. Es un buen acompañante cuando se consume vino y frutas.
4. Queso Gouda


Su nombre es en honor a la ciudad de Gouda, Países Bajos, y es uno de los más populares del mundo. Su consistencia es semi-dura y se fabrica con leche de vaca, aunque tradicionalmente se utilizó leche de cabra. Puede servirse en cubos, rodajas o derretidos.
5. Queso Pamersano


Es considerado como el mejor queso del mundo por los expertos. Su origen se dio en Italia y es producido con una leche especial de vaca, ya que estas deben alimentarse a base de hierbas frescas y heno. Su elaboración final tarda entre 12 y 36 meses. El parmesano se come solo, en sopas, risottos y pastas.
6. Queso Azul


El queso azul tiene origen francés y puede fabricarse con leche de vaca, cabra u oveja y tiene una consistencia blanda . Su color azul o gris verdoso es una característica particular a causa de la presencia de mohos derivados de un hongo. Su sabor y olor es bastante fuerte.
7. Queso Brie


Este queso hace referencia a la ciudad de Brie, Francia, y es conocido como ‘el rey de los quesos’ en dicho país. Se elabora con leche de vaca semidesnatada, su consistencia es blanda y de color pálido. Se consume como un postre y se recomienda servirlo a temperatura ambiente.
8. Queso Roquefort


El queso Roquefort es originario de Francia. Su consistencia es semi-blanda y se elabora con leche de oveja coagulada. Es llamativo por sus manchas de color verde debido a los hongos. Su sabor es fuerte y salado. Se dice que era el queso favorito del emperador Carlo Magno.
9. Queso Feta


El Feta es uno de los quesos más famosos griegos. Su elaboración es a partir de una mezcla de la leche de cabra con la leche de oveja. Su consistencia es blanda y tiene un sabor muy salado y picante por la solución de salmuera. Lo más recomendable es lavarlo con agua para reducir el nivel de sal.
10. Queso Mascarpone


El Mascarpone es un queso originario de Lombardía, Italia, y se caracteriza por utilizarse en repostería. Su elaboración es con leche de búfala y su consistencia es blanda, cremosa o mantecosa dependiendo del proceso de fabricación. Sin embargo, hay que comerlo con moderación debido a su alto porcentaje de grasa.
11. Queso Edam


Su nombre hace referencia a la ciudad de Edam, Países Bajos, con una consistencia semi-dura debido a que su elaboración es con leche de vaca y su sabor es un poco amargo y salado. Es reconocible por su color amarillento.
12. Queso Maasdam


Es un tipo de queso originario de Países Bajos con leche de vaca pasteurizada y consistencia blanda y cremosa. Su fabricación fue a partir de buscar un reemplazo al queso suizo Emmental, ya que en esa época era demasiado caro, aunque es más húmedo.
13. Queso Camembert


La quesera Marie Harel creó el queso Camembert en Francia con leche cruda. Hoy, se utiliza la leche de vaca pasteurizada, pero sin haber alterado su fórmula. Su consistencia varía dependiendo de su elaboración. La podemos encontrar duro, suave o quebradizo. Tiene un sabor dulce.
14. Queso Tulum


Este queso se fabricó con la intención de tener reservas para el invierno en Turquía. Existen 10 variedades de queso Tulum, pero los dos más conocidos son Izmir Tulum y Erzincan. Su consistencia es blanda, gracias a que fue elaborado con leche cruda de oveja. Tiene un intenso aroma y fuerte sabor.
15. Queso Quesillo


Es el único queso de origen sudamericano en la lista, aunque tiene una influencia española. Se fabrica en la zona rural de Argentina. Tiene la particularidad de que su elaboración es con dos tipos de leche: cabra y vaca. Su consistencia es blanda y tiene un olor poco perceptible.
¿Cuál es el mejor tipo de queso para pizza?
La pizza es un platillo tradicional de Italia; por ende, el queso no podría ser de otro país. De acuerdo a estudios científicos, el queso Mozzarella es la mejor opción debido a que su humedad, elasticidad y grasa se funden con facilidad, se doren sin quemarse y crean un color provocativo en la superficie de la masa.
¿Cuál es el mejor tipo de queso para lasagna?
Al igual que la pizza, la lasagna es un plato italiano y lo más recomendable es cocinarse con un queso italiano. Las mejores alternativas son el Mozzarella y el Parmesano. Su suavidad, sabor y consistencias son esenciales para fundirse con facilidad; de lo contrario, se vuelve muy chicloso.
¿Cuál es el mejor tipo de queso para gratinar?
El gratinar es una técnica culinaria que consiste en cubrir las recetas con una capa de queso, principalmente rallado, gracias a que recibe el calor de forma directa y el queso se empieza a dorar, generando una costra crujiente y deliciosa. Según los quesos y cocineros, las mejores son el Mozzarella, el Parmesano, el Gouda, el Oaxaca y el Panela.
Esperemos que este artículo te haya servido para aprender más sobre los diferentes tipos de queso. Y recuerda que puedes visitar el blog de plazaVea para leer más notas interesantes con los últimos tips para todos los integrantes de la familia.
Visita nuestros nuevos productos en plazaVea online: