La comida peruana es, por excelencia, uno de los mejores manjares (por no decir el mejor) del mundo y lo más resaltante de esta es no solamente el sabor sino también la variedad de platillos con los que se cuenta, por lo que aquí te traemos un recuento con los 10 platos que no pueden faltar a tu mesa este 2024.

  • Lomo Saltado

Un plato de tradición peruana al 100% y es que el lomo saltado tiene uno de los sabores más agradables que puedan existir. La combinación del lomo, cebolla, condimentos y papa, le dan la exquisitez por la cual el lomo saltado es renombrado por cada persona que visita nuestro país.

sirve con arroz después de seguir la receta de lomo saltado
  • Carapulcra

Dentro de lo que respecta a la comida peruana, tenemos nada más y nada menos que la Carapulcra. La historia nos cuenta que este plato proviene de Ica, siendo su base de papa seca y cerdo sancochado uno de los guisos infaltables en tu mesa y más si lo combinas con una sopa seca.

  • Chupe de camarones

El nacimiento de este festín viene desde la ciudad de Arequipa y es que este es conocido como un lugar donde se encuentran los mejores camarones. Al chupe se le coloca un queso fresco arequipeño junto con un poco de leche y tienes un combo extremadamente delicioso.

  • Arroz con pato

Uno de los platos emblemáticos de la comida peruana proviene desde Lambayeque ya que el arroz con pato encierra una sazón chiclayana única que se ha expandido por todo el país. El sabor del arroz con culantro, el pato macerado con chicha de jora y otras especias lo hacen un suculento manjar para degustar.

  • Ají de gallina

Una de las delicias más solicitadas por todos los peruanos es el ají de gallina. Un plato de exportación reconocido por su aderezo de ají amarillo combinado con papa, huevo y claro está, la carne de gallina deshilachada.

Aji de Gallina en plato
  • Causa

Dentro de nuestro Perú tenemos más de 3 mil tipos de papas, motivo más que suficiente para darle un uso a este tubérculo y transformarlo en una masa que conocemos como causa. Esta puede ser rellena con pollo, pescado, cangrejo, y más.

  • Cau-Cau

Uno de los guisos más pedidos por su delicioso sabor, el Cau-Cau es sazonado con especias, perejil, ajo, cebolla y ají amarillo. Posteriormente, también puede ser hecho con pollo o mondongo, de acuerdo al gusto.

  • Ocopa

¿Sabías que dentro de los platos típicos del Perú hay uno que todavía cuenta con su nombre original en Quechua? Ahora lo conocemos como ocopa, pero en realidad se escribe oq’pa. Está compuesta por papa sancochada ensalzada con huacatay, ají mirasol, maní y huevo.

  • Anticuchos

Desde la época precolombina, el anticucho se ha establecido como un plato de bandera del Perú y no es más que corazón de res. La diferencia, es la sazón con la se fríe la carne y lo que le da ese sabor delicioso que no puede faltar en tu mesa.

  • Ceviche

¿Guardamos lo mejor para el final? La respuesta es sí. De tradición ancestral, el ceviche es el plato más representativo del Perú y un claro relajo para todo el que sea exigente con el sabor de la comida.

Ceviche peruano

Ahora que te hemos pasado el dato de diez platos que no pueden faltar en tu mesa este 2024, ¿te animarás a preparar alguno? ¡Dale el gusto a tu paladar!